Evidencia 2 ciencias de la vida Tec Milenio
Enviado por Omar García • 5 de Septiembre de 2019 • Ensayo • 790 Palabras (4 Páginas) • 719 Visitas
Nombre: Jesús Omar Garcia Verdín | Matrícula: 2843238 |
Nombre del curso: Ciencias de la vida | Nombre del profesor: |
Módulo 2 | Evidencia 2 |
Fecha:13 de marzo 2019 | |
Bibliografíacultura 10. (23 de abril de 2015). Las principales características del Ártico. 13 de marzo 2019, de cultura 10 Sitio web: https://www.cultura10.com/las-principales-caracteristicas-del-artico/ Brian Handwerk. (sin fecha). Zorro ártico. 13 de Marzo 2019, de National Geographic Sitio web: https://www.nationalgeographic.es/animales/zorro-artico word press. (2019). Lobo artico. 13 de marzo del 2019, de Wolfwords Sitio web: https://www.wolfworlds.com/es/lobo-artico Tuboronpedia. (2019). Reproduccion de los tiburones. 13 de Marzo del 2019, de Tiburon pedia Sitio web: https://www.tiburonpedia.com/reproduccion-de-los-tiburones Zorro pedia. (2019). Zorro Artico. 13 de Marzo del 2019, de Zorro pedia Sitio web: http://www.zorropedia.com/zorro-artico/ |
2. Características del ecosistema del zorro ártico
• El ártico extiende su territorio hasta las regiones del norte de Europa, Asia y América.
• Lo que más abunda en el Ártico es el hielo.
• El Ártico ocupa un área de 16.500.000 kilómetros cuadrados.
• Apenas existen plantas y la fauna ártica integra una capa de grasa debajo de su piel.
3. Este ecosistema se encuentra en 3 regiones:
• Rusia
• Canadá
• Dinamarca
4. a. microorganismos en el ártico
• El entorno hostil y la baja disponibilidad de carbono y agua respaldan una comunidad simplificada de musgos, líquenes y matas de algas verdes, rojas y anaranjadas y cianobacterias en lagos cercanos y corrientes efímeras.
b. plantas en el ártico
• El artico es un lugar tan frío y duro que no es muy adecuado para las plantas, pero a pesar de eso algunas especies se ha podido ir cambiando por la adaptación que van teniendo.
Las plantas antárticas se limitan a algunas plantas con flores, líquenes, hongos, musgos y algas. De todas ellas,los líquenes son el grupo que mejor se ha adaptado al rigor de la climatología en esas latitudes.
5. Representa con imágenes cada especie y escribe su nombre científico
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
6. Describe lo siguiente para el zorro ártico y el tiburón.
- Hábitat al que pertenece
Zorro artico: vive en el Ártico con temperaturas extremas bajo cero, es uno de los pocos animales que pueden sobrevivir a este tipo de temperaturas , se encuentran en llanuras y zonas abiertas
...