Exploracion Cardio
Enviado por zzzzzzzz92 • 4 de Noviembre de 2013 • 303 Palabras (2 Páginas) • 869 Visitas
1.Parálisis de las cuerdas vocales.- Puede ser uni o bilateral, habitualmente por lesión del X par craneal, puede ser en: tumores cerebrales, EVC, TCE, trauma cervical, lesión de cuello y tórax (aneurismas, tumores medisatinales).
2.Pólipos de las cuerdas vocales.-Aparece como resultado de abuso de la voz, alergias, reflujo gastro esofágico e inhalación de irritantes ambiental y tabaco.
3.Nódulos de las cuerdas vocales.- Por abuso de la voz, al gritar, cantar, o usar sonidos bajos, es frecuente en cantantes y maestros.
4.Carcinoma de la laringe.-Es el más frecuente de los tumores de laringe asociado a alcoholismo y tabaquismo.
5.Laringitis.-Inflamación causada por infecciones virales o bacterianas directas o secundarias a vía aérea superior o uso de la voz o inhalar sustancias irritantes.
6.Pseudo vómica.-Expectoración abundante, vómito purulento o ambos.
7.Vómica.-Expulsión de pus procedente del árbol respiratorio.
8.Hemoptisis.- Expulsión de sangre procedente del árbol respiratorio (por traumatismo, inflamación, destrucción neoplásica, rotura por presión o deficiencia de vitamina C y otros).
9.Dolor torácico.-Impresión penosa experimentada por un órgano o parte de él localizado dentro del tórax y transmitida al cerebro por los nervios sensitivos.
10.Disnea.-Sensación subjetiva de falta de aire o de dificultad respiratoria. Puede aparecer durante el reposo o en situaciones de esfuerzo. Coloración azulada de la piel y las mucosas, debida a una mayor proporción de sangre reducida.
11. Causas de disnea.-Alteraciones en el aire que se respira o causas hematológicas y psicógenas.
12. Nombre que se da a la alteración de las propiedades acústicas de la voz________? Disfonía.
13.Dolor laríngeo.-Dolor bajo en garganta, que puede ser punzante, en general acompañado de ronquera.
14.Dedos hipocráticos o en palillo de tambor.-Engrosamiento de las falanges distales de los dedos y encorvamiento de la uña hacia la región palmar, que da al extremo del dedo el aspecto de mazo.
15.Dolor faríngeo.-En general se observa en las enfermedades crónicas del corazón y pulmones. Molestia en nasofaringe, bucofaringe o hipofaringe, que varía de una sensación rasposa a dolor intenso.
...