Fisica 2 Act. integradora 1 y su introduccion
Enviado por eduardocruz10 • 2 de Abril de 2017 • Informe • 1.170 Palabras (5 Páginas) • 230 Visitas
Introducción:
La medición hoy en día es muy importante ya que la medición es la base de todo. Todo trabajo de laboratorio y en todas las áreas se utilizan instrumentos o unidades de medida para poder tener el control de aquello que se esté manejando. Hacer correctamente las mediciones es de suma importancia. Por ejemplo, en un trabajo de laboratorio, tienes que administrar cierta cantidad de elementos, esta cantidad tiene que ser exacta para que el experimento se lleve a cabo correctamente y no haya sucesos inesperados.
Muchos se preguntan ¿porque es importante la medición?, la respuesta es muy simple, porque sin la medición las cosas no serían exactas como lo son ahora y sería muy difícil hacer el manejo y el comercio de aquellos productos que requieren tener si o si una medida, ya sea peso, longitud, temperatura, etc.
Desde la prehistoria los humanos hemos hecho uso de distintas herramientas para medir ya que esta acciones trajo muchos beneficios y facilito el trabajo y la vida en general aumentando la calidad y exactitud de los productos, en este reporte se verán los resultados de ciertas mediciones realizadas.
Desarrollo:
En las ciencias experimentales, la medición es fundamental para la mayoría de los experimentos. Es importante aprender a medir sabiendo que tan precisos son los instrumentos, cuáles son las posibles fuentes de error y el manejo adecuado de las cifras significativas.
Para demostrar el valor de la medición, realizamos ciertos experimentos de los cuales nos arrogaron los siguientes datos.
MEDICION DE LA LONGITUD.
Materiales:
- Rueda de medición.
- Cinta métrica.
- Vernier.
- Regla.
Tabla de resultados.
Objeto a medir | Medida en (m) | Medida en (cm) |
Largo de 10 cuadras. | 1170 m | 117,000 cm |
Largo de una cuadra. | 114.4 m | 11,140 cm |
Frente de una casa. | 8.5 m | 850 cm |
Largo de una mesa. | 1.2 m | 120 cm |
Diagonal de una T.V. | 1.12 m | 112 cm |
Largo de una computadora. | 0.34 m | 34 cm |
Longitud de mi mano. | 0.18 m | 18 cm |
Longitud de un billete de 100.00. | 0.134 m | 13.4 cm |
Diámetro de moneda de 1.00 | 0.02 m | 2 cm |
La metodología que se siguió fue:
- Tener a la mano los instrumentos de medición de longitud requeridos
- Solicitar personal de apoyo para lograr una medición precisa.
- Medir y registra los datos y mediciones.
- Realizar las conversiones de unidades.
El experimento demuestra las cantidades que se arrojaron al medir cada uno de los objetos. En el experimento se presentaron diversos problemas como la falta de batería de la rueda de medición.
MEDICION DE TIEMPO.
El tiempo es una unidad de medida muy importante en nuestras vidas y existen gran cantidad de instrumentos para medirlo.
Materiales:
- Cronometro
Tabla de resultados:
Tiempo a medir | ||
Cuanto tiempo tarda. | Medida en (s) | Medida en (h) |
Una pelota al caer de 1 metro de altura. | 0.44 s | 0.0001222222 h |
Una pelota al caer de 2 metros de altura. | 0.9 s | 0.00025 h |
Una pelota al caer de 4 metros de altura. | 1.76 s | 0.0004888889 h |
Caminar de la puerta del salón a mi silla. | 6 s | 0.00166667 h |
Caminar de la entrada de la preparatoria a tu salón. | 117 s | 0.0325 h |
Caminar lo largo de una cuadra. | 172 s | 0.0477778 h |
Caminar lo largo de 10 cuadras. | 1034 s | 0.2872222 h |
La metodología que se siguió fue:
- Tener en la mano un objeto de medición de tiempo requeridos (los mejores son los cronómetros).
- Solicite personal de apoyo para lograr una medición correcta.
- Registre los datos y anotarlo.
- Realizar la conversión de unidades.
Tabla 1.3
Peso | ||
Objetos y/o Muestras | Gramos | Kilogramos |
Hoja de papel | 2.6 | 0.0026 |
Barritas | 57.3 | 0.0543 |
Triki trakes | 62.4 | 0.0624 |
Emperador | 106 | 0.0106 |
5.3 | 0.0053 |
Se realizó el pesaje de cada uno de los objetos en el laboratorio mediante una báscula. Con la ayuda de la profesora y un grupo de compañeros comenzamos a pesar y a tomar datos, a cada alumno se le encargo con anticipación que trajeran algún material o específicamente un paquete de galletas o de cualquier producto. Se recolecto los materiales que se muestran en la tabla en la parte izquierda y en la parte derecha se encuentran los resultados obtenidos.
...