ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisica Actividad 6

amonanubis29 de Abril de 2014

745 Palabras (3 Páginas)1.375 Visitas

Página 1 de 3

FISICA GENERAL

ACTIVIDAD 2

RUBEN DARIO PENCUE PUENTES

1079606725

EDWIN SMIT GRAST

ALEXANDER FLOREZ

Tutor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

(UNAD)

NEIVA, 28 de abril de 2014

INTRODUCCIÓN

La presente experiencia tiene el fin de familiarizarnos con la Física Mecánica, y llegar a usarlos de manera correcta. La característica principal del trabajo es conocer bien Mediciones, Movimiento en una dimensión, Vectores, Movimiento en dos dimensiones, las leyes del Movimiento y el movimiento circular. Este conocimiento científico se obtiene con la práctica que se aplica en cada una de las actividades que se mencionaran en el documento las cuales no ayuda a asociar la teoría con la experiencia y así tener más claras las implicaciones que tiene la física en el entorno.

Consolidado actividad (IV):

Un bloque que cuelga, de 8,5 kg, se conecta por medio de una cuerda que pasa por una polea a un bloque de 6,2kg que se desliza sobre una mesa plana. Si el coeficiente de fricción durante el deslizamiento es 0,20, encontrar la tensión en la cuerda.

Solución:

∑▒F_y =0 N= (6,2) (10)= 62N

∑▒F_X = (6,2)(a)

T- (0,2)(62)= 62ª

∑▒F_(y=(8,5)(a))

(8,5)(10) – T = 8,5 (a)

(8,5)(10)= 8,5ª + 6,2ª + (0,2)(62)

85= 14,7ª + 12,4

72,6= 14,7ª a = 4,9 m/s

T= 6,2 (4,9)+ (0,2)(62)

T= 30, 38 + 12, 40= 42, 78 N

Actividad (V)

Una bola de 0.150 kg de masa se deja caer desde el reposo a una altura de 1.25 m. Rebota en el suelo para alcanzar una altura de 0.960 m. ¿Qué impulso le da el piso a la bola?

Etapa I

Primeramente ubicaremos un sistema referencial en el piso

Y = Yo + Voy•t - 1/2•g•t²

Voy = 0; parte del reposo

Y = 0

0 = Yo - 1/2•g•t²

Yo = 1/2•g•t²

t = √[2Yo/g] = √[2•1.25m/9.81m/s²] = 0.50s

Vfy = Voy - g•t

Vfy = - g•t

Vfy = - 9.81m/s²•0.5s = - 4.905m/s²

Vfy = - 4.905m/s²

Etapa II

Ubicaremos un sistema referencial en el piso

Vfy = Voy - g•t

Vfy = 0; la componente vertical de la velocidad es nula cuando alcanza la altura máxima

0 = Voy - g•t

Voy = g•t

Y = Yo + Voy t - 1/2 g t²

Yo = 0; punto de salida en la etapa II

Y = 0.96m

Y = g t² - 1/2 g t²

Y = 1/2 g t²

t = √[2Y/g]

t = √[2•0.96m/9.81m/s²] = 0.44s

t = 0.44s

Voy = 9.81m/s • 0.44s = 4.32m/s

Voy = 4.32m/s

Calculo de Impulso

I = Δp = m•Voy

I = 0.15Kg•4.32m/s = 0.648Kg•m/s

I = 0.648Kg•m/s

I = F•Δt

Δt = 0.02s

F = I / Δt

F = 0.648Kg•m/s / 0.02s = 32.40N

F = 32.40 N

Actividad (VI)

1) La ecuación vI2+ d. g .h + p= constante se conoce como:

a) Ecuación de continuidad

b) Ecuación de Bernoulli correcta

c) Presión hidrostática

d) Ecuación de gases ideales

2) En la ecuación de continuidad el producto área por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com