Fisica. Batería de papa
ferssilvaApuntes31 de Enero de 2017
2.720 Palabras (11 Páginas)497 Visitas
[pic 1]
Elepap
INDICE
Introducción…..……………………..……………………………………………………
Introducción
A lo largo del tiempo hemos relacionado la papa (tubérculo) exclusivamente a la parte comestible pero hay cosas que podemos hacer con esta como por ejemplo una batería de papa, ¿es esto posible? Claro que sí.
Este proyecto propone la elaboración de una bateria por medio de una papa, siendo esta la alternativa de uso de energía renovables, en razón a él tubérculo es una batería electroquímica o celda electroquímica, en donde la energía química es convertida en energía eléctrica por una transferencia espontanea de electrones.
En la mayoría de las baterías comerciales, la electricidad es generada por una reacción química entre dos electrodos (cobre y zinc) y un electrolito (ácido sulfúrico). El líquido de la patata puede actuar como el electrolito y generar electricidad entre dos electrodos. Este experimento le enseña a los estudiantes acerca de las reacciones químicas y de la electricidad, y alienta las habilidades analíticas y de observación.
En este sentido; el proyecto permite identificar como se provee energía eléctrica por medios tan simples y naturales que podrían beneficiar a millones de personas en el mundo, e igualmente mejorar sus condiciones de vida, ya que además a través de la energía que contiene este vegetal se puede generar luz
Justificación
En la era de las tecnologías y de las comodidades, es difícil pensar cuantas cosas podríamos realizar sin el uso de la energía, y solo podemos evidenciar esta situación cuando ocurre un corte de luz que nos deja paralizados, sin pensar que el uso desmedido de la energía ha venido afectando nuestro medio ambiente, como se logra apreciar a través de la perdida de la capa de ozono, que en la actualidad genera problemas globales como: La contaminación de las fuentes hídricas, calentamiento global, contaminación de los océanos, desertificación de los suelos, perdida de especies y ecosistemas, entre otros.
Asi mismo nuestro producto ayudara al medio ambiente ya que es un problema que a afectado de decadas atrás.
Esta investigacion aportara informacion sustentable que garantiza la finalidad de ELEPAP y tambien las soluciones posibles de cada problema es decir, los problemas principales que aquí se precentan son la contaminacion de medio ambiente esto se debe al uso de articulos que producen desechos contaminantes.
Objetivo
General:
Elaborar una batería de papa apartir de energía renovable; de manera fácil y efectiva
Demostrar el principio de celda electroquímica
Generar energía suficiente para hacer funcionar ….
Especificos:
Constatar que las papas son fuentes de energía eléctrica
Investigar sobre la electricidad
Aprender acerca de la electricidad y reacciones químicas
Planteamiento del problema
Las baterias hoy en día son una fuente tanto de energía como de contaminación ya que estos contaminantes medios son capaces de acabar con nuestro mundo si no son utilizadas como corresponde o como debería de serlo.
Hasta hoy no hay como reutilizar las baterias y es por eso que se deben utilizar con medidas de prevención y no se deben usar en exceso.
Las baterías no solo dañan el ambiente si no que también daña la salud y son capaces de dañar hasta 5,000 litros de agua y por alguna razón la comunidad las sigue usando y es que la verdad son muy útiles pero muy dañinas y podemos recargarlas con aparatos y así podemos reutilizarás o bueno utilizarlas por mas tiempo lo cual es muy útil pues disminuye la venta de este gran fenómeno, pero resulta ser mas cosas.
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS
Al realizar la Chi cuadrada de ELEPAP se pudo analizar la suma de nuestra tabla de estudio , era mayor al valor de la chi cuadrada esto se deduce que la hipotesis nula “PERSONAS QUE NO COMPRARIAN BATERIAS ECONOMICAS Y NO CONTAMINANTES” se anule y se acepta la hipotesis de investigacion “PERSONAS QUE COMPRARIAN BATERIAS ECONOMICAS Y NO CONTAMINANTES” llegamos a deducir que nuestro producto tiene la probalilidad del 88% de ser aceptado por la mayor parte de la poblacion ya que ELEPAP combate con un problema de contaminacion que afecta y perjudica tanto al medio ambiente com al ser humano.
HI:PERSONAS QUE COMPRARIAN BATERIAS ECONOMICAS Y NO CONTAMINANTES
HO:PERSONAS QUE NO COMPRARIAN BATERIAS ESCOMICAS Y NO CONTAMINANTES
CLIENTES | PERSONAS QUE UTILIZAN BATERIAS ECONOMICAS | PERSONAS QUE NO UTILIZAN BATERIAS ECONOMICAS |
PERSONAS QUE COMPRARIAN BATERIA NO CONTAMINANTES | A FO:20 FE: 52.94 | B FO:10 FE:69.23 |
PERSONAS QUE NO COMPRARIAN BATERIAS NO CONTAMINANTES | C FO:14 FE:52.94 | D FO:16 FE:69.23 |
[pic 2][pic 3][pic 4]
CASILLA | FO | FE | FO-FE | (FO-FE)2 | (FO-FE)2/FE |
A | 20 | 52.94 | -32.94 | 1085.04 | 20.49 |
B | 10 | 69.23 | -59.23 | 3508.19 | 50.67 |
C | 14 | 52.94 | -38.94 | 1516.32 | 28.64 |
D | 16 | 69.23 | -53.23 | 2833.43 | 40.92 |
[pic 5][pic 6]
GL=(F-1)(C-1)
(2-1) (2-1)=1
[pic 7]
Marco conceptual
La electricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas. Cuando las cargas eléctricas están en movimiento relativo se ejercen también fuerzas magnéticas. Se conocen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas. Los átomos que conforman la materia contienen partículas subatómicas positivas (protones), negativas (electrones) y neutras (neutrones). También hay partículas elementales cargadas que en condiciones normales no son estables, por lo que se manifiestan sólo en determinados procesos como los rayos cósmicos y las desintegraciones radiactivas.
Nuestro universo desde su origen una de sus manifestaciones más espectaculares son los rayos .En la antigüedad, cuando no conocían la electricidad, muchas culturas atribuyeron este fenómeno a la acción de los Dioses. |
Afortunadamente hace unos anos un equipo de investigadores de la Universidad de Jerusalén informó que había logrado usar una papa como batería. La habían hervido durante ocho minutos y logrado producir diez veces la energía de una papa cruda. Para eso, colocaron rebanadas finas del tubérculo entre un cátodo de cobre y un ánodo de zinc, conectados mediante un cable.
Según recoge la revista Smithsonian, el objetivo del profesor y científico de agricultura Haim Rabinowitch era demostrar que este sistema podía proveer de luz LED durante 40 días. Y no solo eso: que podía hacerlo a un décimo del costo de una pila AA. Así, una sola papa podría servir para cargar un celular u otros gadgets en países pobres sin acceso al tendido eléctrico
Según indicó el científico a Smithsonian, las papas fueron elegidas debido a su disponibilidad en todo el mundo, y por ciertas ventajas respecto a las frutillas y bananas, que generan las mismas reacciones químicas. Es que las papas en sí no son una fuente de energía, sino que ayudan a que la electricidad se conduzca entre ambos metales.
Rabinowitch sostuvo que el "kit" es fácil de ensamblar y que sustituir sus partes es económico. A su vez, estimó que de esta manera las papas pueden producir luz equivalente a la de una lámpara a queroseno pero a un sexto del precio.
...