ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuentes energéticas en Venezuela

laly1996Ensayo13 de Mayo de 2015

897 Palabras (4 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 4

Fuentes energéticas en Venezuela

(Tomado del libro Derecho y Economía del Ambiente y de los RRNN 4a Edición 2010)

En Venezuela está íntimamente ligado el concepto de energía con minerales y petróleo. Es imposible hablar de petróleo, sin que surja su importancia como elemento generador de energía térmica, por lo que se ha constituido en uno de los elementos de la naturaleza más apreciados, y al extremo, valioso y necesario para el sustento del desarrollo de las sociedades. Llega al extremo de constituirse en un preciado elemento hasta ahora insustituible en la generación energética.

Cuando hablamos de fuentes de energía, referimos a las elaboraciones naturales más o menos complejas, de las que el ser humano o cualquier ser viviente puede extraer energía, indiscutiblemente necesaria para la elaboración de la mayoría de sus actividades. Pudiéramos decir, que es el fundamento de todo apoderamiento de las necesidades físicas y biológicas. Hoy día, es no solo indispensable sino necesaria para la satisfacción de cualquiera necesidad: acondicionamiento del medio ambiente, cocer los alimentos, moldear los minerales, generar iluminación para vencer la oscuridad, transformar los elementos de la naturaleza, multiplicar el esfuerzo físico, en fin, muchas otras actividades imposible de realizar sin el aporte energético que generan circunstancias o elementos naturales como el viento, el agua, el sol, o los elementos combustibles generadores y la reacción química de otros elementos que generan gases y vapor de agua, cuya expansión física multiplica la fuerza necesaria para el movimiento y el desplazamiento de elementos seres vectores utilizados por los seres vivos. Pudiéramos ejemplarizar con un fenómeno natural, el caso de las células vegetales de las plantas, que gracias a la clorofila , captan la energía luminosa generada por el sol y la transforman en energía química, con la cual forman compuestos orgánicos a partir de dióxido de carbono, agua y sales minerales. Energía que a su vez sirve a los animales y al propio ser humano para ser transformada mediante su sistema digestivo en energía para la vida

Venezuela es un país conocido popularmente por sus riquezas en hidrocarburos, también el país es considerado un potencial energético en la región y también en el continente, sus riquezas naturales hacen que Venezuela sea uno de los países más ricos en petróleo y otros derivados, como por ejemplo gas natural, pero a pesar de ello Venezuela también está invirtiendo en otros tipos de fuentes de energía, como es el caso de la energía hidroeléctrica, la energía solar y también la energía eólica.

Venezuela es miembro además de la Organización de países Exportadores de Petróleo conocida como Opep, pero es uno de los que produce de forma industrial mayor cantidad de barriles en el mundo, tan solo para Estados Unidos, Venezuela produce cien mil barriles de petróleo, tan solo para ese mercado, pero Venezuela también posee otros mercados como Europa, México, China y el Mercosur.

Sin duda alguna el petróleo, los hidrocarburos así como también el gas son fuentes de energía muy importante para abastecer el mercado local, pero estas fuentes de energía de Venezuela también son combinadas con la energía hidroeléctrica la cual es una de las más importantes que provee luz eléctrica las principales ciudades de Venezuela como por ejemplo Caracas, Valencia, ciudad Bolivar y San Cristobal.

El gas producido en Venezuela es también consumido de forma domestica por los ciudadanos como fuente de calefacción en sus hogares así como también para utilizar otros electrodomésticos, como cocinas o calentadores de agua, pero a su vez otros derivados del petróleo como el queroseno es utilizado como fuente energética o de calor en los hogares. Hasta el momento no se han realizado grandes inversiones en materia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com