Gastritis
Enviado por aypry • 16 de Abril de 2014 • 637 Palabras (3 Páginas) • 248 Visitas
Observación
La observación es cuando ves algo detalladamente. Una actividad realizada por un ser vivo (como un ser humano), qué detecta y asimila los rasgos de esta actividad. La observación, como técnica de investigación, consiste en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos qué queremos estudiar, y se utiliza fundamentalmente para conocer hechos, conductas y comportamientos colectivos.
Planteamiento
La acción y efecto de plantear se conoce como planteamiento. El verbo plantear refiere a proponer, exponer o suscitar un tema, una duda o un problema; poner en ejecución una reforma o un sistema; o enfocar la solución de un problema, aunque no se llegue a obtenerla.
Por ejemplo: “Dígale al dueño de la empresa que los trabajadores tenemos un planteamiento para hacerle y que no retomaremos las actividades hasta que no nos reciba”, “El Gobierno ha escuchado el planteamiento de la oposición y se comprometió a tratar el tema en el próximo debate parlamentario”, “Creo que el doctor Miltari equivoca su planteamiento: este es un asunto legal y no político”, “No voy a aceptar ningún planteamiento sobre esta decisión”.
Hipótesis
Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθεσις) es una suposición.1 Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método científico, para luego comprobar las hipótesis a través de los experimentos.
Experimentación
La experimentación, método común de las ciencias experimentales y las tecnologías, consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que interesan, eliminando o introduciendo aquellas variables que puedan influir en él. Se entiende por variable o constantemente cambiante todo aquello que pueda causar cambios en los productos de un experimento y se distingue entre variable único, conjunto o microscópico.
Variable
El término variable puede referirse a uno de los siguientes:
En Matemática, Lógica, Estadística y Ciencias
• Variable (matemáticas), es un símbolo que puede ser remplazado o que toma un valor numérico en una ecuación o expresión matemática en general.
• Variable discreta, es aquella que sólo puede tomar valores dentro de un conjunto finito, como los números naturales.
• Variable continua, es aquella que toma valores en uno o varios intervalos de la recta real.
Documentación
En sentido restringido, la documentación como ciencia documental
...