Gastritis
Enviado por • 10 de Octubre de 2014 • 765 Palabras (4 Páginas) • 339 Visitas
GASTRITIS
La gastritis es una enfermedad inflamatoria de la mucosa gástrica debido a diversos factores (endógenos y exógenos) que producen diversos síntomas clínicos o bien cursa de manera asintomática, por lo cual su diagnóstico requiere pruebas histológicas. Se puede llegar a confundir con algunas otras patologías y sus complicaciones pueden ser malignas.
Existen dos tipos principales de gastritis:
• Aguda: Como su nombre lo dice, es una inflamación aguda y transitoria de la mucosa debido a diversos factores como lo son el consumo de alimentos y bebidas irritantes, algunos fármacos como los AINES u otros factores que reduzcan los mecanismos naturales de protección de la mucosa gástrica como lo es la producción de moco, el pH neutro por la secreción de bicarbonato, etc. Esto último también afecta en la gastritis crónica.
La severidad en este tipo de inflamación puede abarcar eritema, erosión y ulceración. El diagnostico microscópico en casos leves es algo complicado, puesto que solo se puede observar edema y congestión vascular aunque puede haber neutrófilos dispersos por encima de la membrana basal en contacto con las células epiteliales, lo cual indica inflamación activa (también puede existir en la crónica). Cuando la lesión es más grave se observa erosión (perdida del epitelio superficial) y hemorragias (puntillado oscuro en mucosa) acompañadas de infiltrado neutrófilo y un exudado purulento con fibrina en la luz.
• Crónica: En este tipo de inflamación los síntomas son menos intensos pero más persistentes. Sus causas más frecuentes son la infección por Helicobacter Pylori y la gastritis autoinmunitaria.
H. Pylori: Las vías de transmisión son oral-oral, fecal-oral y su prevalecía se asocia a las condiciones de pobreza, alimentación e incluso a la raza (mexicanos, afroamericanos). La enfermedad se presenta principalmente en el antro con una producción elevada de ácido (mayor riesgo de ulceraciones duodenales) y una disminución de los mecanismos protectores. Dentro de los cambios morfológicos se nota un apreciable infiltrado de linfocitos, neutrófilos y plasmocitos en la lámina propia, la cual se ve edematosa lo cual destruye la forma glandular de las células cilíndricas secretarias de moco. Uno de los cambios más importantes es la formación de nódulos linfáticos, abscesos intracripticos y la gastritis activa, sin embargo el hallazgo que denota la identificación de este tipo de gastritis, es sin duda la presencia del bacilo en la luz gástrica y en las criptas. En los casos de gastritis crónica puede afectarse también el cuerpo y fondo gástrico (pangastritis) así como también evolucionar a gastritis atrófica (gastritis inmunitaria).
Gastritis autoinmunitaria: Afecta principalmente al cuerpo y al fondo gástrico y se caracteriza por la pérdida de células parietales, lo cual disminuye la secreción de ácido gástrico
...