Geofísica aplicados a la exploración de depósitos asociados a sistemas magmáticos hidrotermales
Enviado por Widney Mercado Arevalo • 4 de Septiembre de 2020 • Síntesis • 494 Palabras (2 Páginas) • 81 Visitas
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNICAS Y TECNOLOGIAS EN LA EXPLORACION MINERAL ENFOCADAS A SISTEMAS MAGMATICOS HIDROTERMALES
- Geofísica aplicados a la exploración de depósitos asociados a sistemas magmáticos hidrotermales (Marco Nieto)
Cuales son las propiedades físicas que me permiten diferenciar un mineral de otro, dentro de estas propiedades tenemos:
- Receptividad/ conductividad eléctrica
- Susceptibilidad magnética
- Densidad
- Cargabilidad (polarización inducida)
- Tiempo de viaje de la energía sísmica
- Tasa de fotones emitida por segundo
Para elegir el método geofísico mas conveniente para el estudio, es necesario conocer el deposito objeto de estudio, y dentro de ello reconocer sus características litológicas, y por último tener claro las propiedades físicas más contrastantes.
Es importante conocer que los depósitos minerales metálicos pueden presentar algunos cambios, y estos puedes ser la consecuencia de factores como: el ambiente tectónico, la fluctuación de temperatura, sea baja o alta, el EH. PH, y también los controles geoquímicos y estructurales
Los depositos metalicos en el Ecuador pueden ser representados mediante el siguiente diagrama de torta, del cual podemos deducir a simple vista qe los depositos epitermales ocupan mas del 50% de los depositos existentes, seguido por los depositos de porfidos con un 28%
[pic 1]
Existen procesos que pueden afectar las propiedades físicas de los depósitos entre estos podemos destacar:
- Cambios químicos
- Interacción entre los minerales
- Localización de los minerales en el deposito
- Fallamiento y la generación de minerales secundarios
- efectos de oxidación
- Ingreso de aguas meteóricas
Para estudiar la geofísica en la exploración de minerales es necesario diseñar una adquisición geofísica, como se presenta en el siguiente diagrama de flujo
[pic 2]
La adquisición puede realizarse de manera terrestre o aerotransportada, para ambas hay que tener en cuenta que es necesario contar con equipos y grupos de trabajos especializados, hay que definir una metodología de adquisición y planificar dicha adquisición geofísica, hay que tener en cuenta que todo difiere según como se quiera realizar si es terrestre o aéreo,
Para la realización de adquisición aerotransportada se utilizan métodos geo eléctricos como: DC RESISTIVITY, POLARIZACION INDUCIDA, que evalúan los campos potenciales, que tienen en cuenta.
- Magnetometría que este asociado al campo magnético terrestre, y minerales como la magnetita pueden generar este campo.
- Susceptibilidad magnética se relaciona con el contenido o volumen de magnetita entre mayor contenido de magnetita es más susceptible
- Gravimetría
- Se realiza por medio de métodos electromagnéticos.
RADIOMETRÍA: es la emisión de radiación radiación por parte de las rocas; los elementos radiactivos de potasio, uranio y torio son los mas destacados por su radiactividad.
GRAVIMETRIA: utiliza la prospección por medio de la gravedad y puede asociarse a la variación lateral de la densidad, las medidas están afectadas por las masas circundantes, la lejanía del centro de la tierra (altitud y latitud) y las mareas gravitacionales
METODOS ELECTROMAGNETICOS
[pic 3]
MEDIDAS DE MAGNETOTELURICA: las variaciones naturales del campo magnético inducen corrientes eléctricas a la tierra, lo que genera unos campos secundarios súper impuesto sobre el ambiente geológico. Las bajas frecuencias de los campos
...