Geometria
Enviado por r1f4rsv4 • 23 de Septiembre de 2013 • 561 Palabras (3 Páginas) • 295 Visitas
En geometría, se llama trapecio a un cuadrilátero que tiene dos lados paralelos y otros dos que no lo son.1 2 Los lados paralelos se llaman bases del trapecio y la distancia entre ellos altura. Se denomina mediana al segmento que tiene por extremos los puntos medios de los lados no paralelos. Un cuadrilátero sin lados paralelos recibe el nombre de trapezoide.
Los trapecios respecto a sus ángulos internos, pueden ser rectángulos, isósceles o escalenos:
Trapecio rectángulo
Trapecio isósceles
Trapecio escaleno
• Trapecio rectángulo es el que tiene un lado perpendicular a sus bases.Tiene dos ángulos internos rectos, uno agudo y otro obtuso.
• Trapecio isósceles es el que tiene los lados no paralelos de igual medida.Tiene dos ángulos internos agudos y dos obtusos, que son iguales entre sí.Las diagonales son congruentes.la suma de los ángulos opuestos es 180°.
• Trapecio escaleno es el que no es isósceles ni rectángulo, la medida de sus lados da como resultado medidas diferentes.Sus cuatro ángulos internos poseen diferentes medidas.
• En geometría, un trapezoide es un cuadrilátero sin lados (opuestos) paralelos
Definición de Oraciones Yuxtapuestas:
Se llaman Oraciones Yuxtapuestas a las oraciones que:
• se hallan separadas por medio de signos de puntuación (comas y puntos y coma)
• no presentan dependencia oracional unas de otras; es decir, por sí solas pueden parecer oraciones simples completamente independientes.
Considerar a las Yuxtapuestas como oraciones compuestas estriba en que hay similitud de significados o de temas tratados en cada Oración Yuxtapuesta.
Otros ejemplos de Oraciones Yuxtapuestas:
• Chaplin fue actor, escribió sus guiones y compuso música
• Hace deporte, lee, va al cine...
• Sergio no atendía su móvil; había tenido un accidente y estaba hospitalizado
• Muchos se enfurecieron, otros se resignaron
• Mejor no salgas, llueve mucho. Podrías resfriarte
• Llegó el gran día: hoy debuta Carlos Frascali en la selección nacional
• Las puertas se abrieron a las 12; el público no tardó en ingresar
• Salud, paz, trabajo y amor: lo más pedido por la gente
• El sueldo no alcanza; los trabajadores hacen malabares para poder llegar a fin de mes
• Caminaba en la arena, sus pies marcaban las pisadas
• Jugaba en el patio, pateaba el balón.
• Escribía en la computadora, escuchando música.
• Corrió por los pasillos, arrastrando una cobija.
• Yo vine, los estudiantes se quedaron.
¿Qué son las oraciones subordinadas y coordinadas?
• Subordinadas: oraciones compuestas donde una de ellas depende de la otra que es la principal y que están
...