Guía Práctica Nº 6 Soluciones Ciclo pasado
Enviado por Angel Encarnación Parra • 2 de Septiembre de 2023 • Trabajo • 3.792 Palabras (16 Páginas) • 58 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
Índice
1. RESUMEN 1
2. INTRODUCCIÓN 2
3. TRABAJO PREVIO 3
4. OBJETIVOS: 4
5. PRINCIPIOS TEÓRICOS: 4
a. UNIDADES FÍSICAS: 5
b. UNIDADES QUÍMICAS 7
6. MATERIALES Y REACTIVOS: 7
6.1. MATERIALES: 7
6.2 REACTIVOS: 8
6.3 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL: 8
a) Preparación de 100 g de una solución de Cloruro de Sodio al 3 % m/m 8
b) Preparación de 100 mL de una solución de Cloruro de Sodio al 4% m/V 8
c) Preparación de 100 mL de una solución de NaOH 0,1 M aproximadamente 8
d) Preparación de 250 mL de una solución de HCℓ 0,1 N aproximadamente 8
e) Preparación de 100 mL de una solución estándar de Na2CO3 0,100 N 9
f) Estandarización de la solución de HCℓ aproximadamente 0,1 N con la solución patrón de Na2CO3 0,100 N 9
g) Valoración de la solución de NaOH aproximadamente 0,100 M con la solución de HCℓ estandarizado (acidimetría) 10
8. CONCLUSIONES 10
9. CUESTIONARIO: 10
10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 13
- RESUMEN
En la práctica se realizaron una serie de ejemplos prácticos y procedimientos experimentales para aprender a calcular mediciones de soluciones de diferentes concentraciones. Para realizar los ejercicios se hizo uso de conocimientos y principios teóricos sobre soluciones, concentraciones y sus unidades físicas y químicas, con la descripción detallada de los procedimientos experimentales a realizar al momento de preparar una solución y la resolución de un cuestionario. De esta manera se pudo aprender a determinar cuantitativamente las diferentes cantidades de soluto para preparar soluciones, así como estandarizar y valorar dichas soluciones, a su vez se pudo comprender la utilidad de la realización de estos cálculos y procedimientos experimentales importantes al momento de trabajar en un laboratorio.
- INTRODUCCIÓN
Una valoración o también llamada titulación es el procedimiento analítico por el cual se puede determinar una concentración desconocida en un líquido. Generalmente este procedimiento se lleva a cabo agregando a la solución un reactivo de concentración conocida, a este tipo de reactivos se le denomina solución patrón.
Por medio del presente trabajo se quiere dar a conocer, el cómo determinar cuantitativamente las diferentes cantidades de soluto para preparar soluciones con concentraciones en unidades físicas y químicas, y además llevaremos a cabo procedimientos que nos permitirá conocer los procesos para la preparación de soluciones con diferentes concentraciones, desde las soluciones diluidas hasta las concentradas.
Todo ello nos permitirá desarrollar habilidades y conocimientos respecto a la titulación para que así en un futuro se nos facilite hallar la concentración desconocida de alguna solución.
PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE SOLUCIONES
- TRABAJO PREVIO
Deberá ser presentado hasta un día antes de la sesión de práctica por la plataforma Classroom.
El trabajo más importante al realizar una práctica de laboratorio se lleva a cabo mucho antes de entrar al laboratorio, es por esto, que en la Guía se plantean diversos cuestionamientos que orientarán al estudiante en las experiencias a ejecutar.
Investigue:
- ¿Qué es una sustancia patrón o estándar primario?
Se denomina sustancia patrón a aquellas utilizadas como referencia al momento de hacer una valoración o estandarización, usualmente son sólidos que poseen composiciones conocidas y una alta pureza.
- Explique que es titulación
La titulación es un procedimiento que se aplica en la química para determinar la molaridad de una base o ácido. Se establece una reacción química entre un volumen conocido de una solución de la cual se desconoce su concentración y una solución con volumen y concentración conocidos.
- Defina estandarización o valoración
La estandarización es un proceso utilizado para determinar la concentración de una solución. Las sustancias utilizadas para ello reciben el nombre de estándares primarios.
Este proceso se lleva a cabo a través del método de la valoración volumétrica en la cual se pueden utilizar técnicas como la colorimetría o potenciometría.
- ¿Qué es el analito?
Sustancia química presente en un material o sistema, que es objeto de detección, identificación y cuantificación en el análisis químico de una muestra.
- Defina neutralización, escriba 3 ejemplos de acuerdo con el tipo de ácido y tipo de base.
Neutralización: Se produce cuando una solución ácida al reaccionar con una solución básica lo hacen en igual número de equivalentes gramos produciéndose la neutralización de ambas y originando la sal respectiva.
...