HISTORIA NATURAL DE DIARREAS
wingkuronekoTarea3 de Septiembre de 2020
483 Palabras (2 Páginas)223 Visitas
HISTORIA NATURAL DE DIARREAS  | ||||||
PERIODO PREPATOGENICO  | PERIODO PATOGENICO  | |||||
Definición: es una infección que se produce en cualquier parte del aparato urinario: los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. La mayoría de las infecciones ocurren en las vías urinarias inferiores (la vejiga y la uretra). Agente: biológico: Bacterias: Scherichia Coli (80 %). Otros bacilos Gram negativos como klebsiella spp, Proteus mirabilis, Enterobacter spp. Serratia spp (5-10%) Hongos: Frecuentemente Candida albicans y otras especies de Candida, Cryptococcus neoformans y Aspergillus; son causantes del 5 % de ITU complicadas. Huésped: Mujeres en mayor porcentaje por predisponente anatómico y personas con DM Ambiente: Clima, Ropa ajustada y Nivel socioeconómico  | Desarrollo del agente  | Cambios anatomofisiológicos  | Signos y Síntomas  | Enfermedad  | Complicaciones  | Muerte  | 
Insuficiencia renal aguda  | ||||||
  | ||||||
Infección de vías urinarias  | ||||||
E. COLI Diarrea acuosa de color verde con sangre y moco; se hace explosiva, fiebre, vómitos, distención abdominal. Enterobacter spp Fiebre, dolor de cabeza, leucocitosis y sepsis Klebsiella: Fiebre, aumento del ritmo cardiaco y la frecuencia respiratoria, fiebre Serratia spp Puede provocar conjuntivitis, queratitis e infección en vías urinarias, respiratorias, etc. Síntomas generales de la enfermedad: 
  | ||||||
  | ||||||
Bacterias: E. coli: su periodo de incubación es variable, presentación gradual o repentina, tasa de recaída del 20%. Enterobacter spp: El periodo es incubación es variable ya que son bacterias oportunistas que residen en el hombre, y solo se convierten en patógenas al abandonar el intestino Proteus mirabilis: Tiene un periodo de incubación de 17 días Serratia spp 24-72 h. Tasa de ataque secundario: 36,7 %  | ||||||
PREVENCIÓN PRIMARIA  | PREVENCIÓN SECUNDARIA  | PREVENCIÓN TERCIARIA  | ||||
Promoción a la salud  | Protección específica  | Diagnóstico precoz  | Tratamiento oportuno  | Limitación del daño  | Rehabilitación  | |
Los cambios en el estilo de vida y dieta pueden ayudar a prevenir algunas infecciones de las vías urinarias  | 
  | 
  | 
  | 
  | El paciente debe recibir atención inmediata para evitar la alteración de la función del órgano o afectación. Es de prioridad diagnosticar dar tratamiento en especial a mujeres embarazadas y en edad reproductiva.  | 
...