Hemostático de los mecanismos de organismos multicelulares
mvv1Ensayo15 de Mayo de 2015
627 Palabras (3 Páginas)246 Visitas
Diapositiva 2:
Aunque puedan tener estructuras muy diferentes, todos los organismos vivos cuentan con mecanismos que aseguran la supervivencia del cuerpo y la propagación de sus genes a través de los descendientes.
Diapositiva 3:
La homeostasis es la capacidad que tienen los seres vivos para mantener la constancia y equilibrio de las condiciones de medio interior de su organismo en forma independiente a las variaciones de los medios interno y externo.
Diapositiva 4:
La temperatura, concentración de sales, la acides (PH) , el volumen y la presión de los fluidos , la concentración de oxígeno y otras características vitales deben permanecer dentro de los límites aceptables , para que estén en equilibrio nuestras funciones corporales.
Diapositiva 5:
En sí, consiste en procesar a información que el organismo realiza en las estructuras sensoriales especializadas que perciben los estímulos tanto del medio exterior como: luz, humedad, temperatura, como del medio interior como: sensaciones de dolor y hambre.
Diapositiva 6:
La información recibida es procesada y transferida al centro que controla las respuestas encaminadas a mantener el equilibrio biológico .La homeostasis de los organismos actúa regulando y coordinando el mecanismo de sus diferentes funciones .regular significa ajustar las variables como concentración, temperatura, velocidad, etc. De los procesos fisiológicos para que se tenga una estabilidad interior de los organismos.
Diapositiva 7:
En organismos pluricelulares, los mecanismos homeostáticos se encuentran representados por los órganos especializados internos y externos como la vista , el oído , olfato, etc. También conocidos como receptores, que contienen estructuras con terminaciones nerviosas . La información recibida por los receptores es transmitida al sistema nervioso, donde es analizada y procesada para después realizar las respuestas adecuadas por medio de órganos nerviosos llamados efectores.
Diapositiva 8:
El sistema endocrino actúa en estrecha colaboración con el sistema nervioso : ya que este es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas y regulan algunas de las funciones del cuerpo
También está el aparato excretor para la osmorregulacion : mantiene el equilibrio de los líquidos del cuerpo , y el balance hídrico que es el equilibrio entre todos los recursos hídricos que ingresan al al sistema y los que salen.
Dispositiva 9:
El cuerpo humano esta expuesto a un constante cambio del entorno externo. Estos cambios se neutralizan gracias al entorno interno como : la sangre, linfa , y los líquidos de los tejidos que bañan y protegen las células. Esta estabilidad es el objeto de los mecanismos vitales.
Diapositiva 10:
por ejemplo: el ejercicio provoca calor y la temperatura corporal aumenta ,entonces, se produce la transpiración , que causa una pérdida de calor , debido a la evaporación del agua para compensar el aumento de temperatura , es decir , el sudar es un mecanismo fisiológico de enfriamiento que actúa en un esfuerzo o un estado febril.
Diapositiva 11:
Esto demuestra que a pesar de las tensiones externas el entorno interno se mantiene constante. Cuando estos mecanismos fallan , el organismo esta en peligro, por ejemplo en casos de fiebre alta debido a una infección o cuando el azúcar de la sangre baja niveles peligrosos.
Diapositiva 12:
Los procesos homeostáticos involucran mecanismos de retroalimentación positiva : que estimulan la reacción del organismo para adecuarse y la retroalimentación negativa : inhibe estos mecanismos.
Diapositiva 13:
Los objetivos del control homeostático.
...