Hongos comestibles
9 de Junio de 2015
955 Palabras (4 Páginas)284 Visitas
Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungí. La ciencia que los estudia se llama Micología. Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en los bosques como en las ciudades. Se reproducen por medio de esporas, las cuales son diseminadas principalmente por el viento y por el agua.
Juegan un papel descomponedor, ya que transforman la materia orgánica en sustancias más simples y asimilables por otros seres vivos. Pero también pueden desarrollarse formando asociaciones de beneficio mutuo con raíces de plantas (micorrizas) y con algas dando origen a los líquenes que son organismos totalmente diferentes a las plantas y a los mismos hongos, mientras que algunos crecen sobre otros seres vivos produciéndoles enfermedad o incluso la muerte.
Los hongos han jugado y juegan un papel muy importante en la medicina, la industria y la alimentación. La era de los antibióticos se inicia con el descubrimiento de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum; asimismo algunos hongos son importantes en la industria de quesos, cerveza, vinos y otros; además de la excelente fuente de vitaminas, proteínas, fibra y minerales que constituyen los hongos comestibles.
Aunque no se conoce con exactitud el número de especies, hasta ahora se han descrito aproximadamente 80.000 en todo el mundo. En Costa Rica se conocen alrededor de unas 2.000 especies, pero se calcula que en su territorio podrían habitar entre 40.000 y 70.000.
CLASIFICACIÓN DE HONGOS.
Zygomycota: grupo de los mohos son hongos terrestres, formados por hifas de las paredes quitinosas. Algunos son parásitos, pero la mayoría son saprofitos, viven en el suelo y se alimentan de materia orgánica muerta. No tienen esporas flageladas y en la reproducción sexual producen zigosporas, es decir, cigotos de pared espesa y resistente, pudiendo sobrevivir en condiciones ambientales.
Ascomicetes: donde encontramos la colmenilla y las trufas, Se les conoce como hongos de saco, sus ascas o bolsas producen una cantidad determinada de esporas en su interior. En la mayoría de los hongos ascomicetes, los ascos se presentan complejas estructuras llamadas ascocarpos, los ascos al madurar estallan, liberándose las ascosporas al aire. Sus esporas son asexuales.
Basidiomicetes: que son las típicas setas, hongos que producen basidios conbasidiosporas. Contiene a las clásicas setas y hongos con sombrero. La reproducción asexual, se produce mediante esporas conocidas como conidios u oídios.
Chytridiomycota: Grupo formado principalmente por hongos acuáticos microscópicos, aunque algunos pueden crecer también sobre materia orgánica en descomposición u organismos vivos como gusanos, insectos, plantas y otros hongos. En este caso, las esporas, llamadas "zoosporas", poseen flagelos que les permiten moverse en medios líquidos. Este grupo no ha sido tomado en cuenta hasta el momento en el presente Inventario de Hongos de Costa Rica. Estos hongos poseen talo cenocítico. Las paredes celulares de las hifas están principalmente formadas de quitina y celulosa. Dentro de estos hongos encontramos especies unicelulares y pluricelulares.
HONGOS MORTALES.
AMANITA PANTERA.
La amanita pantera es una seta toxica y muy peligrosa que conviene aprender a reconocer. Su elegante sombrero marrón con pequeños copos blanquecinos y el reborde
...