ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Huesos De Los Craneos

JESSANN18 de Febrero de 2015

1.028 Palabras (5 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 5

¿Cómo se llaman los huesos del cráneo?

Cuatro son impares y de situación media, y los otros cuatro son dos pares y de situación lateral simétrica.

Frontal

Parietal

Temporal

Occipital

Esfenoides

Etmoides

Huesos suturales

¿Qué es la sanitizacion, desinfección, esterilización y asepsia?

Sanitizacion: desinfección de un lugar, la reducción del número de microorganismos vivos, generalmente no mata las esporas bacterianas. Agente que disminuye la carga microbiana total a un nivel el cual es seguro para la salud de la población. Sólo es aplicable sobre objetos inanimados.

Desinfección: Se denomina desinfección a un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como bacterias, virus y protozoos impidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa que se encuentren en objetos inertes.

Los desinfectantes reducen los organismos nocivos a un nivel que no dañan la salud ni la calidad de los bienes perecederos. Agente que elimina la carga microbiana total en superficies inanimadas tales como habitaciones.

Esterilización: eliminación o muerte de todos los microorganismos que contiene un objeto o sustancia, y que se encuentran acondicionados de tal forma que no pueden contaminarse nuevamente.

Asepsia: Es la ausencia total de microorganismos patógenos y no patógenos. Es un término médico que define al conjunto de métodos aplicados para la conservación de la esterilidad.

Regiones del cuerpo

El cuerpo se puede dividir para su estudio en tres regiones principales: cabeza, tronco y extremidades. A su vez estas se divides en otras regiones.

La cabeza ocupa la parte superior del cuerpo y comprende dos regiones: cara y cráneo.

El cuello es la zona que se ubica por debajo de la cabeza y por arriba del tronco.

El tronco está formado por dos zonas: tórax y abdomen. El tórax se ubica entre el cuello y el abdomen, y está limitado inferiormente por el diafragma, lateralmente por las costillas y posteriormente por la columna vertebral. Por debajo del tórax se encuentra el abdomen, dividido del tórax por el diafragma. Hacia abajo y a ambos lados se une con los miembros inferiores, en una línea imaginaria por debajo de los huesos pélvicos (cadera ósea).

Las extremidades son cuatro: dos miembros superiores y dos miembros inferiores. Los miembros superiores están conformados, de arriba hacia abajo, por: hombro, brazo, codo, antebrazo, muñeca y mano. Los inferiores están formados, de arriba hacia abajo, por: glúteo, muslo, rodilla, pierna, tobillo y pie.

Sistema óseo

El sistema óseo está formado por un conjunto de estructuras sólidas compuestas básicamente por tejido óseo, que se denominan huesos.

Un esqueleto interno consiste en estructuras rígidas o semirrígidas dentro del cuerpo, que se mueven gracias al sistema muscular. Si tales estructuras están mineralizadas u osificadas, como en los humanos y otros mamíferos, se les llama huesos. Otro componente del sistema esquelético son los cartílagos, que complementan su estructura. En los seres humanos, por ejemplo, la nariz y orejas están sustentadas por cartílago. Algunos organismos tienen un esqueleto interno compuesto enteramente de cartílago, sin huesos calcificados, como en el caso de los tiburones. Los huesos y otras estructuras rígidas están conectadas por ligamentos y unidas al sistema muscular a través de tendones.

El esqueleto humano es una forma de poder sumamente criticable ya que las diferencias entre las partes las llevan al enfrentamiento de los huesos coquitlicos. A excepción del hueso hioides —que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com