Indice para un PAE
Enviado por fernanda2927 • 14 de Marzo de 2016 • Trabajo • 744 Palabras (3 Páginas) • 1.911 Visitas
PORTADA
- Escudo de la universidad (lado izq.) y de la facultad de enfermería (lado derecho) se colocarán cada uno en los márgenes superiores de la hoja.
- Centrado el nombre de la Universidad y de la Facultad de Enfermería, deben estar entre los dos escudos.
- Nombre de la materia centrada.
- Título del trabajo.
- Margen derecho: Elaboro, grado, grupo.
- Margen derecho: Docente.
- Centrado, lugar y fecha de entrega.
Pág.
Contenido
INTRODUCCION
I. JUSTIFICACIÓN
II.- OBJETIVOS
2.1 General:
2.2 Específicos:
III. MARCO TEORICO CONCEPTUAL.
III.- ETAPAS DEL PROCESO ATENCION DE ENFERMERIA
3.1.- VALORACIÓN
3.1.1 Resumen Clínico de Enfermería
3.1.2. Organización y Jerarquización de claves o datos clínicos.
3.2.- FORMULACIÓN DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
3.2.2. Diagnósticos de Enfermería
3.3.- PLANEACION
3.3.1. Planes de Cuidados de Enfermería.
3.4 EJECUCION DEL PLAN DE CUIDADOS.
3.5.- EVALUACION.
IV. BIBLIOGRAFIA
COMENTARIOS Y SUJERENCIAS.
GLOSARIO DE TERMINOS.
ANEXOS.
Anexo 1.
Historia clínica de enfermería.
Anexo 2.
Historia Natural de la Enfermedad.
INTRODUCCION
Proporciona una idea general en forma narrativa, breve y clara del proceso.
Debe contener el marco teórico que consiste en la descripción, explicación y análisis del problema general que trata, se sustenta con la revisión de literatura (De manera breve y concreta), contexto (dónde y cómo se realizó), mencionar el propósito y especificar la estructura.
I. JUSTIFICACIÓN
Se justifica en términos epidemiológicos, estadísticos, incluye antecedentes del estudio o del problema encontrado, cual es la contribución tanto para enfermería como para el paciente, el impacto a corto, mediano y largo plazo, debe incluir utilidad y novedad del proceso, relevancia teórica y social (beneficios) trascendencia, factibilidad, la justificación debe responder a la siguiente pregunta:
¿Porque se hace este proceso?
II.- OBJETIVOS
Deben ser congruentes con el trabajo, claros, concretos que respondan a la problemática, reales y con soluciones alcanzables, debe estar enfocado al logro no a la actividad.
...