ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Industria Del Nitrogeno

Enrique284 de Marzo de 2013

2.717 Palabras (11 Páginas)684 Visitas

Página 1 de 11

OBJETIVOS

El objetivo principal de la empresa es estar acorde con la tecnología, y mantener la política de cuidados del medio ambiente. Ya que cuenta con el respaldo de Air Products transnacional, debiendo cumplir con los estándares de producción adecuados de procesos y seguridad.

INDURA

INDURA Perú nace el 7 de mayo de 1996 como una sociedad anónima filial de su Casa Matriz y posteriormente se define como una sucursal. De esta manera inicia su actividad comercial en octubre del mismo año adquiriendo su primer local en el distrito de Independencia - Lima donde se instalaron las oficinas administrativas, comerciales y nuestro almacén central. En diciembre del mismo año se compra un terreno industrial en la localidad de Lurín con el objetivo de instalar una planta de gases, la cual entra en funcionamiento en agosto 1998 hasta fines del año 1999, fecha en que por motivos de estrategia económica y comercial se traslada a Chile. En 1997 se termina de instalar la planta de fabricación de acetileno y la planta de llenado de oxígeno en el local de Independencia, para de esta manera cumplir desde el inicio con nuestro objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas integrales para el desarrollo del sector metalmecánico del país, ofreciendo nuestra experiencia y servicio en procesos industriales relacionados a las soldaduras.

INDURA Y AIR PRODUCTS: Una alianza ganadora

Estamos orgullosos de anunciarles la incorporación de INDURA a la familia Air Products, hecho que fortalece nuestro liderazgo al convertirnos en el segundo actor regional de la industria de gases industriales con presencia en 12 países de Latinoamérica, y nos permitirá entregarles la tecnología, experiencia y mejores prácticas de una compañía multinacional de clase mundial.

GASES

En relación a las condiciones de temperatura y presión relativamente estables existentes en la superficie de nuestro planeta, se designa como «gas», a todo elemento o compuesto que exista habitualmente en este estado (estado gaseoso), diferente a los estados sólido y líquido, en las cercanías de las condiciones normales de temperatura y presión (15°C, 1 atm). Se usa el concepto de «vapor» para la fase gaseosa de cualquier elemento o compuesto que, en las mismas condiciones, es normalmente líquido o sólido.

Once elementos tienen esta condición de gases, así como un número aparentemente ilimitado de compuestos y mezclas, como el aire. Estos once elementos son: oxígeno, nitrógeno, hidrógeno, cloro, flúor, helio, neón, argón, kryptón, xenón y radón.

TIPOS DE GASES

En general, todas las sustancias pueden estar en cualquiera de los tres estados más comunes de la materia (sólido, líquido o gas), dependiendo de las condiciones de temperatura y presión a que estén sometidas. El caso más familiar es el del agua, que

a presión atmosférica está en estado sólido bajo 0°C, líquido entre 0 y 100°C y gas (vapor) sobre 100°C.

Hemos definido como gases a aquellos elementos y compuestos que a presión y temperatura ambiente permanecen en estado gaseoso. La baja densidad característica de los gases hace que una pequeña cantidad de gas ocupe un gran volumen (1 kg de O2 ocupa un volumen de 0,739 m3 o sea 739 litros, medidos a 15°C y 1 atm) por lo cual se hace indispensable someterlos a altas presiones y/o bajas temperaturas, para reducir su volumen para efectos de transporte y almacenamiento.

Para conseguir altas presiones se utilizan cilindros de acero que trabajan con hasta 220 bar (3191 psi) de presión.

Dentro de los gases que se almacenan en cilindros de media y alta presión podemos hacer la siguiente división:

GASES COMPRIMIDOS

Son aquéllos que tienen puntos de ebullición muy bajos, menor que -100°C, por lo que permanecen en estado gaseoso sin licuarse, aun a altas presiones, a menos que se sometan a muy bajas temperaturas.

A este grupo pertenecen: el oxígeno (O2), nitrógeno (N2), argón (Ar), helio (He), hidrógeno (H2) entre otros.

GASES COMPRIMIDOS LICUADOS

Son aquéllos que tienen puntos de ebullición relativamente cerca de la temperatura ambiente y que al someterlos a presión en un recipiente cerrado se licuan.

GASES CRIOGENICOS

La alternativa de la alta presión para reducir el volumen que ocupa un gas es la licuación. Aquellos gases que no se licuan aplicando altas presiones, pueden ser licuados utilizando temperaturas criogénicas.

Los casos más comunes en que se utiliza esta alternativa son: el oxígeno líquido (LOX), el nitrógeno líquido (LIN), y el argón líquido (LAR).

Ya hemos mencionado que nuestra planta de gases es criogénica, creemos conveniente explicar brevemente el significado de esta palabra, para facilitar la comprensión de este tema.

Criogenia es la ciencia que estudia los procesos que ocurren a temperaturas inferiores a los -100°C. Esta definición incluye a todos los gases con punto de ebullición bajo la temperatura anteriormente indicada, tales como: el oxígeno, nitrógeno y argón, con puntos de ebullición de -183°C, -196°C,-186°C respectivamente, los cuales son los fluidos criogénicos de mayor volumen e importancia También se puede mencionar el hidrógeno, y el helio, que poseen puntos de ebullición muy cercanos al cero absoluto, lo cual los hace gases líquidos muy especiales.

GASES PRODUCIDOS POR INDURA

INDURA utiliza en la producción de gases los procedimientos más adecuados para cada gas, los que aseguran un nivel de pureza garantizado y un abastecimiento expedito y económico.

Oxígeno, Nitrógeno, Argón

El proceso utilizado en nuestras plantas criogénicas de: Lirquén, Graneros y Santiago en Chile y Garín en Argentina; para producir oxígeno, nitrógeno y argón en estado

líquido, se denomina destilación fraccionada del aire.

Este proceso consiste en purificar el aire y luego enfriarlo, por compresión - descompresión, hasta -193°C, temperatura a la cual se licua. El estado líquido permite

separar cada uno de sus componentes por destilación.

Este método asegura una eficiente obtención de gases de alta pureza.

Óxido nitroso

Producido en nuestra moderna planta ubicada en Santiago, se obtiene por descomposición química del nitrato de amonio, el que se somete a temperaturas de aproximadamente 250°C en un reactor controlado. Posteriormente el gas pasa por varias etapas de filtrado que eliminan completamente las impurezas propias del proceso. La calidad de los equipos, más un control de calidad sistemático sobre las materias primas y el producto, aseguran un gas de alta calidad y pureza.

Aire

El aire producido por INDURA se obtiene por compresión de aire atmosférico en compresores especiales para aire medicinal, libre de aceites y de impurezas. Este producto cumple las especificaciones correspondientes a las normas CGA Grado G.

También se puede producir aire artificialmente, a pedido, por mezcla de oxígeno y nitrógeno de alta pureza. Se puede preparar asimismo aire con diferentes porcentajes de CO2 para uso médico.

Acetileno

El proceso utilizado por INDURA para la producción de este gas consistente en combinar carburo de calcio y agua, en un generador continuo especialmente diseñado para obtener el máximo de seguridad. De la reacción se desprende acetileno a una presión inferior a 0,6 bar (8,7 psi).

Hidrógeno

El proceso utilizado en nuestras Plantas de Lirquén, Graneros y Garín, para producir hidrógeno gaseoso consiste en separar el agua (H2O) en sus dos elementos constituyentes (oxígeno e hidrógeno) por medio de electrólisis, obteniéndose hidrógeno puro.

Dióxido de Carbono (Anhídrido Carbónico) CO2

El proceso utilizado en nuestra Planta en Santiago para producir dióxido de carbono, es a través de la combustión de gas natural. El gas obtenido es licuado y purificado por diferentes procesos hasta una pureza mínima de 99,9%.

OTROS GASES COMERCIALIZADOS

Además de los gases que produce, INDURA comercializa otros gases, como:

Helio

Es un gas importado por INDURA. Siendo un componente muy escaso del aire, su extracción desde la atmósfera no resulta comercial. Normalmente se obtiene de algunos yacimientos petrolíferos que lo contienen en altas concentraciones. El helio comercializado por INDURA es de alta pureza (99,995% mínimo) y suministrado como gas comprimido en cilindros.

Fluorocarbonos

Importados por INDURA, son gases clorofluorados o mezclas de ellos, para uso principalmente en refrigeración, que se obtienen generalmente por la reacción de ácido fluorhídrico con clorocarbonos.

Gas Esterilizante

Es una mezcla especial de oxido de etileno con gases clorofluocarbonados o anhídrido carbónico, para esterilización de equipos e instrumental médico o de la industria alimenticia.

Azetil

Mezcla de etileno y nitrógeno, usado para maduración de frutas, donde el etileno es el agente activo, y el nitrógeno el gas portador. El etileno es un hidrocarburo.

INDURMIG

Mezclas especiales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com