ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Infección De La Piel Por Candida Albicans

tepole5 de Febrero de 2014

685 Palabras (3 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 3

Infección de la piel por Candida albicans

¿Qué es?

Una infección de la piel por un hongo semejante a la levadura. De estos hongos, la mayoría son Candida albicans.

¿Qué lo causa?

El cuerpo humano contiene un gran número de microorganismos diferentes (incluidos hongos), en el interior y en el exterior. Algunos de estos microorganismos son beneficiosos y otros no presentan efectos hasta que se produce un cambio en su naturaleza, o existe una disminución de la resistencia del organismo frente a ellos. Esto permite que un tipo crezca en exceso, provocando una infección por hongos en la piel.

En principio, el hongo candida albicans puede afectar a todas las zonas de la piel, así como a las membranas mucosas, pero prefiere lugares húmedos y calientes. Las infecciones por candida albicans, concretamente la variante que se encuentra en las membranas mucosas (cavidad oral, intestinos, etc...) o en los genitales, son contagiosas. Pueden extenderse de una persona a otra por contacto directo, (contacto sexual, por ejemplo) o indirectamente, a través de toallas o manoplas húmedas.

De interés

Vea nuestras secciones 'La piel' y 'Enfermedades infecciosas' y encontrará artículos relacionados:

• Infecciones cutáneas por hongos cabeza

• Eczema y dermatitis atópica

• Herpes simple

• Infecciones de las uñas por hongos

¿Cuáles son los síntomas?

Los hongos se encuentran normalmente en los pliegues de la piel, bajo los pechos de la mujer, en la ingle, en los genitales y en la zona alrededor del orificio anal.

Los síntomas son:

• Picor y manchas rojizas en la piel que parecen un eczema. El picor en esos lugares es mayor en los bordes.

• Un pequeño grado de descamación

• Puntos rojos alrededor de las manchas rojas.

¿Quién tiene más riesgo?

• Los bebés con una erupción en la zona del pañal

• Personas con un desorden metabólico, como los diabéticos

• Personas con sobrepeso

• Mujeres embarazadas y mujeres que toman algún tipo de píldoras anticonceptivas

• Personas que trabajan en ambientes húmedos

• Personas infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o que sufren otro tipo de inmunodeficiencia.

¿Qué medidas se pueden tomar en casa?

Un alto grado de higiene y un buen estado general de salud son esenciales en la prevención de una infección de este hongo. La infección es más probable cuando una persona tiene otros problemas de piel u otras enfermedades.

• Lave con regularidad la piel (no excesivamente) y séquela con cuidado después. Las personas con sobrepeso deberían secarse con cuidado todos los pliegues de la piel.

• Evite usar toallas de otras personas.

• Utilice ropas de algodón o lana. Esto permitirá que la piel transpire y se libere ella misma del exceso de humedad. Cambie la ropa interior y calcetines con regularidad, de modo que siempre lleve prendas secas.

• Lleve sandalias o zapatos de piel en lugar de zapatos deportivos.

• Lávese las manos con cuidado después de tocar una zona afectada y tras aplicarse la crema fungicida.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico se lleva a cabo después de observar el aspecto de la piel y de obtener una muestra, por raspado de la misma. Es importante que localice, si es posible, la causa desencadenante.

¿Qué ocurre si los síntomas empeoran?

En personas que trabajan en ambientes húmedos, los hongos pueden causar algunos cambios muy desagradables del tipo eczema. También pueden dar lugar a una infección de las uñas, haciendo que éstas aumenten de grosor, adquieran una coloración amarilla, o incluso se desprendan.

En personas que tienen algún tipo de inmunodeficiencia, los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com