ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instalaciones. Circuitos

caravantes17 de Septiembre de 2012

881 Palabras (4 Páginas)428 Visitas

Página 1 de 4

Es una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas.

Un circuito eléctrico tiene que tener estas partes, o ser parte de ellas.

1. Por el tipo de señal: De corriente continua, de corriente alterna y mixtos.

2. Por el tipo de régimen: Periódico, Transitorio y Permanente.

3. Por el tipo de componentes: Eléctricos: Resistivos, inductivos, capacitivos y mixtos. Electrónicos: digitales, analógicos y mixtos.

4. Por su configuración: En Serie y Paralelo.

Características de los Sistemas Eléctricos

1. Todo circuito eléctrico está formado por una fuente de energía (tomacorriente), conductores (cables), y un receptor que transforma la electricidad en luz (lámparas),en movimiento (motores), en calor (estufas).

2. Para que se produzca la transformación, es necesario que circule corriente por el circuito.

3. Este debe estar compuesto por elementos conductores, conectados a una fuente de tensión o voltaje y cerrado.

4. Los dispositivos que permiten abrir o cerrar circuitos se llaman interruptores o llaves.

INSTALACION ELECTRICA

Se le llama instalación eléctrica al conjunto de elementos que permiten transportar y distribuir la energía eléctrica, desde el punto de suministro hasta los equipos que la utilicen. Entre estos elementos se incluyen: tableros, interruptores, transformadores, bancos de capacitares, dispositivos, sensores, dispositivos de control local o remoto, cables, conexiones, contactos, canalizaciones, y soportes.

ELEMENTOS DE UNA INST. ELECTRICA

En una instalación eléctrica intervienen como elementos principales de conducción, protección, control de la energía eléctrica y dispositivos receptores, los siguientes:

a) Conductores eléctricos

b) Canalizaciones Eléctricas

Se entenderá por canalizaciones eléctricas a los dispositivos que se empelan en las instalaciones eléctricas para contener a los conductores de manera que estas queden protegidos en la posible contra deterioro mecánico, contaminación y a su vez protejan ala instilación contra incendios por los arcos que se pueden presentar durante un corto circuito.

c) Caja de conexión

El montaje de accesorios eléctricos en inhalaciones eléctricas de alumbrado o de fuerza como son contactos, apagadores, botones, salidas para alumbrado, etc, se fabrican de acero esmaltado o galvanizado.

CORRIENTE ELECTRICA

Lo que conocemos como corriente eléctrica no es otra cosa que la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz

Se mide en emperes

RESISTENCIA

Propiedad de un objeto o sustancia que hace que se resista u oponga al paso de una corriente eléctrica. La resistencia de un circuito eléctrico determina según la llamada ley de Ohm cuánta corriente fluye en el circuito cuando se le aplica un voltaje determinado. La unidad de resistencia es el ohmio, que es la resistencia de un conductor si es recorrido por una corriente de un amperio cuando se le aplica una tensión de 1 voltio

Ohmímetro. Es un aparato diseñado para medir la resistencia eléctrica en ohmios. Debido a que la resistencia es la diferencia de potencial que existe en un conductor dividida por la intensidad de la corriente que pasa por el mismo, un ohmímetro tiene que medir dos parámetros, y para ello debe tener su propio generador para producir la corriente eléctrica.

VOLTAJE

Es la diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un conductor para que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com