Integradoraa Quimicaa
juvencioosorio28 de Febrero de 2015
759 Palabras (4 Páginas)203 Visitas
a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono.
imagen jeje
b) Una explicación breve de cada paso del proceso.
El ciclo del dióxido de carbono comprende, en primer lugar, un ciclo biológico donde se producen unos intercambios de carbono (CO2) entre la respiración de los seres vivos y la atmósfera. La retención del carbono se produce a través de la fotosíntesis de las plantas, y la emisión a la atmósfera, a través de la respiración animal y vegetal. Este proceso es relativamente corto y puede renovar el carbono de toda la Tierra en 20 años.
En segundo lugar, el ciclo del dióxido de carbono comprende un ciclo biogeoquímico más extenso que el biológico y que regula la transferencia entre la atmósfera y los océanos y el suelo (litosfera). El CO2 emitido a la atmósfera, si supera al contenido en los océanos, ríos, etc., es absorbido con facilidad por el agua, convirtiéndose en ácido carbónico (H2CO3). Este ácido débil influye sobre los silicatos que constituyen las rocas y se producen los iones bicarbonato (HCO3−). Los iones bicarbonato son asimilados por los animales acuáticos en la formación de sus tejidos. Una vez que estos seres vivos mueren, quedan depositados en los sedimentos calcáreos de los fondos marinos. Finalmente, el CO2 vuelve a la atmósfera durante las erupciones volcánicas, al fusionarse en combustión las rocas con los restos de los seres vivos. Los grandes depósitos de piedra caliza en el lecho del océano así como en depósitos acotados en la superficie son verdaderos reservorios de CO2.
El CO2 se disuelve en los océanos y regresa a la atmosfera, y vuelve a comenzar con las plantas en la fotosíntesis.
c) Representación simbólica de las principales reacciones químicas llevadas a cabo en dicho ciclo.
Respiración: C6H12O6 (materia orgánica) + 6O2 6CO2 + 6 H2O + Δ
Fotosíntesis: Δ (luz solar) + 6CO2 + H2O C6H12O6 + 6O2
CO2 + H2O + energía « CH2O(carbohidrato) + O2
CO2 + CO3 2- (carbonato) + H2O « 2HCO3 (bicarbonato)
CO2 + H2O « H2CO3 (ácido carbónico)
(Ca, Mg)SiO3 (roca silicato) + 2CO2 + 3H2O (Ca, Mg)2 + 2HCO3- (bicarbonato)+ Si (OH)4
d) Cómo se ha incrementado la concentración de CO2 en la atmósfera y qué lo ha ocasionado.
En los últimos años la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera ha presentado un aumento. Se ha pasado de unas 280 ppm en la era preindustrial a unas 390 ppm en 2009 (aun cuando su concentración global en la atmósfera es de apenas 0,039 %), este incremento es lo que lo ha ocasionado es debido a que las personas queman muchas cosas lo que ocasiona que se produzca más co2 en la atmósfera.
e) efectos de dicho incremento:
El cambio climático está causado por el aumento desmesurado en las concentraciones de dióxido de carbono CO2 en la atmosfera, que año tras año esta aumentado. Debido a esta ha traído consecuencias como lo es el derretimiento de los casquetes polares y zonas nevadas conllevando a un incremento en los niveles de los océanos; el aumento en la cantidad así como la intensificación de diversos fenómenos climáticos como tormentas tropicales, sequias, transformaciones extremas en las temperaturas, tanto bajas como altas; acidificación de las aguas de los mares, entre otros y debido a esto causa grandes pérdidas de biodiversidad, incidirá en múltiples actividades humanas.
f) Reacciones químicas que intervienen en el calentamiento global.
la glucosa, carbohidrato importantes para la realización de procesos como: la respiración; también interviene en la fotosíntesis bajo la forma de CO2 (dióxido de carbono) y el dióxido de carbono se produce por una reacción química denominada Combustión destinada a generar energía mediante la quema de combustibles en la presencia
...