ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inyeccion De Surfactantes

itzel50811011 de Agosto de 2014

556 Palabras (3 Páginas)480 Visitas

Página 1 de 3

Un surfactante es una sustancia, también conocida como agente tensioactivo, son agentes de humectación, que por su doble afinidad que le confiere su estructura molecular, constituida por una parte polar (hidrofilica) y otra apolar (lipofilica),tienen actividad interfacial y se absorbe a una interfase liquido/liquido o a una superficie solido/fluido en forma orientada, disminuyendo la tensión superficial de un líquido, permitiendo una mayor facilidad de dispersión y bajando la tensión interfacial entre dos líquidos, son de uso común en prácticamente todas las ramas de la industria petrolera.También se puede decir que los surfactantes son usualmente compuestosorgánicos amfifílicos, o que contienen grupos no polares hidrófobos o lipofílicos,solubles en hidrocarburo (colas) y grupos polares hidrofílicos (cabezas) solublesen agua. Por ello son solubles en solventes orgánicos y en agua .La mayoría de los surfactantes son líquidos viscosos, suspensiones o soluciones; sin embargo, hay algunos sólidos que vienen en forma de cristales, de hojuelas y de ceras .Los surfactantes utilizados son sulfonatos de petróleo derivado del crudo y con alta actividad interfacial.

Shlumberger (2005). Nuevas Aplicaciones para los Surfactantes Vioelásticos

Es un polímero de asociación en el cual el surfactante alcanza una posición más favorable. Las micelas formadas en un ambiente acuoso pueden tener una variedad de formas, con un exterior hidrofílicos y un núcleo hidrofóbico. En un ambiente no polar, como aceite, se formarían micelas inversas con un exterior lipofílico y un núcleo hidrofílico. El tamaño de las micelas es del orden de 10 a100 y pueden contener varias decenas y aún centenas de moléculas.

También se puede decir que las micelas son compuestos orgánicos provenientes de petróleo crudo y otros aditivos, que mezclados a bajas concentraciones en agua reducen la tensión interfacial .Igualmente son moléculas que contienen un segmento liposoluble (soluble enaceite) y otro hidrosoluble (soluble en agua). La solubilidad parcial tanto en agua como aceite permite al surfactante ocupar la interface

INYECCIÓN DE SURFACTANTES

Los surfactantes son compuestos cuyas estructuras moleculares contienen tanto grupos hidrofílicos (que atraen en agua) como grupos hidrofóbicos (que repelen el agua). Cuando se agregan a un medio acuoso, las moléculas de surfactantes forman estructuras denominadas micelas, las cuales permiten interactuar en la interfaz de ambos fluidos otorgándole sus principales funciones como la reducción de la tensión interfacial por absorción en la interfaz líquido-líquido y aumento de la solubilidad por medio de una concentración critica micelar (Fig.1), la cual para el caso del petróleo permite que éste penetre el corazón de las micelas formando un sistema de microemulsión.

De acuerdo a la cargan que poseen los surfactantes se clasifican en: aniónicos, catiónicos, no iónicos y anfotéricos. Para la recuperación mejorada del petróleo los surfactantes que se emplean son los aniónicos dentro de los que destacan los sulfonatos, los cuales en base a su fórmula de agente tensioactivo permite optimizar el proceso de recobro.

Fundamento Teórico del Proceso

La cantidad de hidrocarburo que se produce por energía natural del yacimiento o por la aplicación de mecanismos como la inyección de agua o gas, por lo general no es mayor al 40% de petróleo original en sitio, debido al efecto de las fuerzas viscosas que impiden la fluidez del petróleo y fuerzas capilares que retienen el hidrocarburo en el medio poroso. Es por ello, que la movilidad del petróleo residual está sujeta a una competencia entre las fuerzas viscosas y fuerzas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com