ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA BORRAJA UNA PLANTA EXTRAORDINARIA

mariaa123Trabajo13 de Noviembre de 2011

3.076 Palabras (13 Páginas)1.297 Visitas

Página 1 de 13

INDICE

Índice…………………………………………………………...….Pág.1

Utilidad De Algunas Plantas Medicinales Al Ser Humano……..Pág.2

Planteamiento del problema……….……………………………..Pág.3

Objetivo General y específicos………………………………..…..Pag4

Importancia…………………………………………………..…….Pág.5

Justificación……………………………………………….…..….Pág.6

Marco Teórico……………………………………………….…...Pág.7

Términos Básicos………………………………………………...Pag10

Materiales y Métodos…………………...…………………....…..Pág.11

Resultados……………………………………………….…..…..Pág12

Discusión……………………………………….……………......Pág15

Conclusiones………………………………….…….……….…..Pág.16

Addenda………………………………………………................Pág.17

Bibliografía…………………………………………..………....Pág.19

Agradecimiento…………………………………………….......Pág.20

LA BORRAJA UNA PLANTA EXTRAORDINARIA

Las Plantas medicinales, son aquellas plantas que contienen, en alguno de sus órganos, principios activos, los cuales, administrados en dosis suficientes, producen efectos curativos en las enfermedades de los hombres y de los animales en general. Se calcula en unas 260.000 las especies de plantas que se conocen en la actualidad, entre ellas esta una maravillosa planta llamada Borago officinalis o más conocida como la “BORRAJA” .La palabra "borraja" viene del vocablo árabe Abou rach cuyo significado es "padre del sudor". Otros autores sostienen que el nombre latín Borrago vendría de cor (corazón) y ago (traigo) debido a su efecto cordial.

La Borraja, además de ser una verdura excelente, destaca también por su riqueza en ácidos grasos esenciales (AGE). Son esenciales en el metabolismo. La borraja contiene aceites esenciales omega-6. La Borraja es rica en vitaminas, minerales, sin apenas calorías y cero en colesterol, es una planta con propiedades medicinales citada desde muy antiguo por múltiples autores: Hipócrates, Galeno, Díoscorides, etc. Linneo la nombra en uno de sus trabajos como planta de botica. Entre sus usos tradicionales se citan las de ser laxativa, diurética, emoliente, febrífuga, antiespasmódica, sudorífica, depurativa y estimulante. La mayoría de los historiadores opinan que la borraja es originaria del norte de África. Esta planta conocida desde la antigüedad clásica, fue empleada y estimada por griegos y romanos.

La borraja aporta una cantidad importante de provitamina A y vitamina C (con 100 gramos se cubren más de la mitad de la ingestas recomendadas de la vitamina), y entre sus minerales destacan el hierro, el calcio y el potasio. Las sales minerales son abundantes, (especialmente las de potasio), siendo concretamente el nitrato potásico el principal responsable de su actividad diurética, tónica cardiaca y sudorífica (aumento en la producción de sudor)

PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA

¿Sirve la BORRAJA para el tratamiento de las enfermedades? .Ante el desconocimiento de las personas de las propiedades de esta extraordinaria planta y de las personas que están cansados de consumir productos químicos que cada día deteriora mas su organismo existe una grandiosa planta que es la alternativa más eficaz para el tratamiento de enfermedades.

OBJETIVO GENERAL:

“Mejorar la salud de las personas” Promoviendo e incentivando a las personas a consumir la medicina natural que en este caso es la Borraja.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Brindar mejor funcionamiento del organismo.

• Disminuir el uso de medicamentos químicos el tratamiento de las enfermedades

• Aumentar el uso de la Borraja en el tratamiento de las enfermedades

• Mejorar la economía de la población en el tratamiento de sus enfermedades.

IMPORTANCIA

Este proyecto es muy importante porque nos brinda muchos beneficios ya que La Borraja es rica en vitaminas, minerales, sin apenas calorías y cero en colesterol, es una planta con propiedades medicinales citada desde hace mucho tiempo además entre sus usos tradicionales se citan las de ser laxativa, diurética, emoliente, , sudorífica, depurativa y estimulante.

JUSTIFICACION

Despertar el interés de la población por el uso de las plantas medicinales para la prevención y el tratamiento de las enfermedades .Disminuir los efectos colaterales que originan los medicamentos químicos.

Aumentar la cobertura del uso de plantas medicinales de la población con menos recursos económicos.

MARCO TEORICO

El antecedente del problema es que hay muchas enfermedades que con la medicina química tardan mucho en curarse y no hay un exacto diagnostico de recuperación.

HIPÓTESIS:

El insecto al morir en el organismo libera "Coleo toxina" una toxina que se relaciona directamente con la eliminación del dolor, también aporta proteínas, una compleja cadena de aminoácidos, y algunos otros elementos que están en estudio.

Básicamente la Coleo toxina que la gente llama "crotoxina" en forma errónea, es la que tiene esta impresionante capacidad de incentivar el sistema inmunológico. y es este que mediante la generación de defensas hace que el mismo organismo busque su recuperación. Este insecto NO TIENE crotoxina, la palabra crotoxina se forma a partir de "Crótalos" en Latín, por Serpiente cascabel y "Toxina" por el veneno que ella provee. Este es un error popular que presume que un insecto pudiera tener una toxina similar a la de otra especie animal.

Para marcar la diferencia y establecer un paralelismo yo he bautizado a la toxina que provee el insecto como "Coleo toxina".

Tienen un sabor muy extraño, en general no se siente, pero si los muerdes notarás un dejo a PIMIENTA, como picante. Si los muerdes, la parte de tu lengua y paladar que entre en contacto con la coleo toxina, parecerá anestesiada, tal como si estuvieras con un dentista, pero con alguna diferencia de sensaciones., es decir estos no se muerden se tragan o se toman.

Los insectos se los debe consumir vivos, pero hay médicos que los han licuado y dado a sus pacientes mediante sondas

Atendiendo al hecho de consumirlos vivos, las personas han recurrido a los siguientes métodos:

1. Directo

1. con agua fría o fresca en un vaso

2. Mezclado

1. con miel

2. con yogurt

3. con helado

4. con gelatina

5. con postres

3. Disimulado

1. Dentro de cápsulas vacías que se consiguen en droguerías o farmacias Numero 0,01

SI los consumes utilizando alguno de los métodos descriptos, particularmente el directo, no se percibe sabor, ni sensación alguna. No se mueven, no se sienten.

Es casi como consumir una migas de pan, ni si quieras sabes si los tragaste, porque son tan chicos.

Suponiendo que se movieran dentro del estomago, cosa que es absurdo porque los jugos gástricos lo matan rápidamente, no se siente absolutamente nada. Todo esta en nuestra cabeza, es psicológico. Nos hacemos idea porque no estamos acostumbrados en nuestra cultura a considerar comer cosas vivas y mucho menos insectos. Estos insectos no tienen partes que te puedan dañar.

Mueren inmediatamente al tomar contacto con los ácidos del estomago. La "sopa química" liberada por el insecto es absorbida en el intestino.

El tratamiento debería repetirse hasta ganar la batalla. Luego, se recomienda realizar una terapia de mantenimiento de 10 insectos por lo menos a la semana en una sola ingesta, para mantener las defensas altas por el término de 2 años como mínimo. Los que lograron superar el problema al 100 % y tienen 10 años de sobrevida, realizan cada 2 o tres años una vuelta completa 1-70-1. Hay que tener en cuenta que el problema puede reaparecer es por ello muy importante que siempre se realice una visita frecuente al médico para llevar un seguimiento.

Esta terapia se puede realizar cuantas veces se quiera.

En general es necesario la realización de dos circuitos completos 1-70-1 con un descanso intermedio de 1, 2 o 3 semanas. Esto es determinado por los resultados de los análisis.

Lo que se conoce porque hay gente con más de 10 años de sobrevida en cáncer de pulmón, que es uno de los mas complicados es que se debe realizar una ingesta de mantenimiento por el termino de DOS años MÍNIMO de 10 insectos x semana.

Esto se debe a que el cáncer puede reaparecer en otro órgano. Al realizar la terapia de mantenimiento UD. siempre estará con sus defensas altas y la probabilidad de que reaparezca el cáncer o Asma u otra cosa es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com