La Administracion
olvera1234 de Septiembre de 2014
578 Palabras (3 Páginas)202 Visitas
PROCESO ADMINISTRATIVO
Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad.
Al estudiar la unidad temporal de administración se mencionó que esta comprende varias fases, etapas o funciones, cuyo conocimiento exhaustivo es imprescindible a fin de aplicar el método en los principios y las técnicas de esta disciplina, correctamente.
En su concepción más sencilla se definir el Proceso Administrativo como la administración en acción, o también como:
El conjunto de fases o etapas decisivas a través de las cuales se efectúa la Administración, misma que se interrelaciona y forma un proceso integral.
¿POR QUE ESTUDIAMOS AL PROCESO ADMINISTRATIVO?
Nosotros estudiamos al proceso administrativo porque nos interesa aprender y conocer todos los elementos básicos que fundamentan esta acción.
Ya que nosotros queremos ser unos buenos administradores, para poder manejar una empresa con responsabilidad y eficiencia y que esta logre sus objetivos.
PLANEACION
Consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización.
AGUSTIN REYES PONCE
ETAPAS DE LA PLANEACION
Misión
Es la razón de ser de la empresa y representa las aspiraciones fundamentales o finalidades que persigue, en forma permanente o semipermanente.
En otras palabras, la misión son los fines esenciales o directrices que definen la razón de ser naturaleza y carácter, de cualquier grupo social.
Visión
Es a dónde quiere llegar la organización, en donde se ve la empresa a lo largo de los años, como quiere ser renovada conforme crezca y logre su estabilidad y permanencia
Principios
Son verdades fundamentales de la aplicación general que sirve como guías de conducta u observarse en la acción administrativa.
Por lo tanto, para planear eficientemente, es necesario tomar en cuenta los siguientes principios:
1.- Factibilidad
2.- Objetividad y cuantificación
3.- Unidad
Programas
Un esquema en donde se establecen: La secuencia de actividades específicas que habrán de realizarse para alcanzar los objetivos, y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y todos aquellos eventos involucrados en su consecución.
Presupuestos
En esencia, son programas en los que se les asignan cifras a las actividades, refiriéndose básicamente al flujo del dinero dentro de la organización; Implican una estimación del capital, de los costos, de los ingresos y de las unidades o productos, requeridos para lograr los objetivos.
Procedimientos
Permiten establecer la Secuencia para efectuar las actividades rutinarias y especificas; Se establecen de acuerdo con la situación de cada empresa, de su estructura organizacional, clase del producto, turnos de trabajo, disponibilidad del equipo y material, incentivos y muchos otros factores.
Políticas
Son guías para orientar la acción; son criterios, lineamientos generales que hay que observar en la toma de decisiones, acerca de problemas que se repiten una y otra vez dentro de una organización.
Estrategias
Las estrategias son recursos de acción general o alternativas, que muestran la dirección y el empleo general de los Recursos y esfuerzos, para lograr los objetivos en las condiciones más ventajosas.
ORGANIZACIÓN
Es la estructuración de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo
...