ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Celula

JAMIL2014772 de Agosto de 2014

752 Palabras (4 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 4

la célula es la unidad anatómica fundamental de todos los seres vivos.. Los seres humanos estamos formados por miles de millones de células organizadas en tejidos, que forman los músculos, la piel y también órganos, como los pulmones.

Membrana celular

La membrana celular es la parte externa de la célula que envuelve el citoplasma. Permite el intercambio entre la célula y el medio que la rodea. Intercambia agua, gases y nutrientes, y elimina elementos de desecho.

Citoplasma

El citoplasma es la parte del protoplasma que, en una célula eucariota, se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática. Consiste en una emulsión coloidal muy fina de aspecto granuloso, el citosol o hialoplasma, y en una diversidad de orgánulos celulares que desempeñan diferentes funciones.

Una vacuola

es un orgánulo celular presente en plantas y en algunas células protistas eucariotas. Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos, tales como agua o enzimas, aunque en algunos casos puede contener sólidos.

Los plastos, plástidos o plastidios

Son orgánulos celulares eucarióticos, propios de las plantas y algas. Su principal función es la producción y almacenamiento de importantes compuestos químicos usados por la célula.

Las mitocondrias

son orgánulos, presentes en prácticamente todas las células eucariotas, encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular;

Los lisosomas

son orgánulos relativamente grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso (RER) y luego empaquetadas por el complejo de Golgi

Los ribosomas

son complejos supramoleculares encargados de sintetizar proteínas a partir de la información genética que les llega del ADN

El aparato de Golgi

es un organelo (orgánulo) presente en todas las células eucariotas excepto los glóbulos rojos y las células epidérmicas.

¿Que es el núcleo?

es una estructura característica de las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en cromosomas, basados cada uno en una hebra de ADN con acompañamiento de una gran variedad de proteínas, como las histonas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un órgano (del latín órganum: herramienta), en biología y anatomía, es una agrupación de diversos tejidos que forman una unidad estructural encargada del cumplimiento de una función determinada en el seno de un organismo pluricelular

Clases de organos

Cabeza y cuello: Cerebro, lengua, ojo y oído.

Tórax: Pulmones, corazón y timo.

Abdomen: Estómago, hígado, riñones, páncreas y bazo.

Pelvis: Pene, clítoris, testículos, útero, próstata y vejiga.

Ubicuos (presentes en todo el cuerpo): huesos, músculos y piel.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales

En el cuerpo humano existen cuatro tipos de tejidos:

Tejidos epiteliales: a estos tejidos lo conforman células planas entre las que no existe una presencia significativa de sustancia intercelular y ni fibras. Estos tejidos cumplen las funciones de recepción sensorial, transporte, secreción, excreción, protección y absorción.

Tejido conectivo: en éste abunda la presencia de sustancias intercelulares, entre ellas, elementos vasculares y nerviosos. El tejido conectivo se encarga de las funciones mecánicas y compone las mucosas y piel, es utilizado por los conductos excretores, vasos y nervios como vehículo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com