ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Diabetes

kattiafsEnsayo28 de Septiembre de 2013

788 Palabras (4 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 4

¿QUÉ ES?

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien la fábrica de una calidad inferior.

CAUSAS

Diabetes tipo 1: puede ocurrir a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor frecuencia en los niños, los adolescentes o adultos jóvenes. En esta enfermedad, el cuerpo no produce o produce poca insulina y se necesitan inyecciones diarias de esta hormona. La causa exacta se desconoce.

Diabetes tipo 2: corresponde a la mayoría de los casos de diabetes. Generalmente se presenta en la edad adulta, aunque ahora se está diagnosticando en adolescentes y adultos jóvenes debido a las altas tasas de obesidad. Muchas personas con este tipo de diabetes no saben que padecen esta enfermedad.

Diabetes gestacional: es el azúcar alto en la sangre que se presenta en cualquier momento durante el embarazo en una mujer que no tiene diabetes.

SÍNTOMAS

Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden causar diversos síntomas, como:

Debido a que la diabetes tipo 2 se desarrolla lentamente, algunas personas con niveles altos de glucemia son completamente asintomáticas.

Los síntomas de la diabetes tipo 1 se desarrollan en un período de tiempo corto y las personas pueden estar muy enfermas para el momento del diagnóstico.

PIE DIABÉTICO

El pie diabético, según el Consenso Internacional sobre Pie Diabético es una infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos relacionados con alteraciones neurológicas y distintos grados de enfermedad vascular periférica en las extremidades inferiores que afecta a pacientes con diabetes mellitus.

CUIDADOS DEL PIE DIABÉTICO

¿Por qué es importante el cuidado de los pies en el paciente diabético?

Si no se cuidan se convierten en úlceras, facilitan la infección y pueden llevar a la gangrena y a la necesidad de amputaciones.

¿Cómo deben de cuidarse los pies en el paciente diabético?

• Control de la glucemia, manteniendo correctamente el tratamiento con insulina y/o hipoglucemiantes orales;

• Dieta alimenticia que facilite la estabilidad de los niveles de glucemia en sangre, evite la obesidad y garantice un adecuado aporte de proteínas, vitaminas y minerales al organismo;

• Ejercicio físico que facilita el mantenimiento del peso adecuado, el metabolismo de la glucosa y la correcta circulación sanguínea en los pies;

• Llevar un buen control de la tensión arterial y de los niveles de lípidos en sangre;

• No fumar ni consumir alcohol u otras drogas.

• Revisarlos para vigilar si aparecen heridas, rozaduras, ampollas o grietas. Para la revisión diaria se aconseja realizarla con buena iluminación natural e inspeccionando bien todas las zonas de la planta y de los espacios interdigitales con la ayuda de un espejo. Se debe de acudir al médico en caso de que aparezcan lesiones, cambios de color, dolor o hinchazón en los pies.

Higiene Diaria:

• Los pies deberán lavarse diariamente con agua tibia y jabón.

• No pruebe la temperatura del agua con los pies, hágalo con sus manos.

• La duración del lavado no debe ser mayor a 5-10 minutos, un baño prolongado favorece el reblandecimiento de la piel.

• Al finalizar el lavado, seque bien sus pies, teniendo especial atención en la zona interdigital (entre los dedos), la humedad en este lugar favorece el desarrollo de micosis (hongos).

Inspección:

• Es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com