La Dirección General del Bachillerato (DGB)
Enviado por chinocacique • 28 de Octubre de 2014 • Trabajo • 886 Palabras (4 Páginas) • 371 Visitas
La Dirección General del Bachillerato (DGB) es una instancia gubernamental, dependiente de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), encargada de coordinar el trabajo y las actividades de las instituciones educativas que brindan el plan de estudios del Bachillerato General; tiene cobertura nacional a través de los siguientes subsistemas que coordina:
Modalidad escolarizada
-> Centros de Estudios de Bachillerato
-> Preparatoria Federal "Lázaro Cárdenas"
-> Colegios de Bachilleres
-> Preparatorias Federales por Cooperación
-> Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas
Modalidades no escolarizadas
-> Preparatoria Abierta
Modalidades mixta
-> Bachillerato Semiescolarizado
-> Educación Media Superior a Distancia
Centros de Estudios de Bachillerato -> Subir
Los Centros de Estudio de Bachillerato, son planteles educativos que imparten el Bachillerato General, dentro del Sistema Educativo Nacional y que dependen de la Dirección General del Bachillerato.
Los cuales surgen a partir de que el Plan Nacional de Desarrollo 1984 - 1988 estableciera como medida prioritaria el fortalecimiento y la superación profesional del magisterio aparece publicado, el 23 de marzo de 1984 en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el cual la educación normal es elevada al grado de licenciatura.
Dicho Acuerdo menciona:
Artículo 1°.- “La educación normal en su nivel inicial, y en cualquiera de sus tipos y especialidades tendrá el grado académico de licenciatura.
Artículo 2°.- Los aspirantes a ingresar en los planteles de educación normal del sistema educativo nacional, incluidos los establecimientos particulares que la imparten con autorización oficial, deberán haber acreditado previamente los estudios de bachillerato...”
Artículo 6º.- Serán establecidos centros de bachillerato conforme a planes y programas específicos en las zonas de influencia de las escuelas normales rurales y experimentales...”
Esto abrió la posibilidad de un bachillerato diferenciado del que definen los Acuerdos 71 y 77, el cual se estableció a partir del Acuerdo Secretarial 113 en agosto de 1984.
A partir del Acuerdo Secretarial 159 emitido en noviembre de 1991, se cambia la denominación a Centros de Estudios de Bachillerato (CEB), a fin de ampliar el servicio educativo que ofrecían estos planteles, se incorpora la opción de bachillerato general y se mantiene la opción de ofrecer la capacitación “Iniciación a la Práctica Docente” con sus asignaturas correspondientes.
La forma de sostenimiento de los CEB depende totalmente del subsidio federal. Actualmente existen 34 Centros de Estudios, en 22 Estados de la República, incluyendo el Distrito Federal.
Preparatoria Federal "Lázaro Cárdenas" -> Subir
Misión La Escuela Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas es una institución que promueve la formación integral de los alumnos, a través de una educación de calidad que les permite su incorporación a los estudios superiores, a la actividad laboral y a la vida social.
Visión Nuestra escuela aspira a la excelencia académica,
...