ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Fisica


Enviado por   •  4 de Abril de 2013  •  1.678 Palabras (7 Páginas)  •  294 Visitas

Página 1 de 7

La Física tiene la tarea de entender las propiedades y la estructura y organización de la Materia y la interacción entre las partículas fundamentales.

De este conocimiento se deducen todos los fenómenos naturales y observaciones de la naturaleza inanimada (y parcialmente de la naturaleza animada).

La Física es, por lo tanto, la Ciencia Natural más fundamental de todas las ciencias!

Ella posee uniones considerables con las otras Ciencias Naturales, con las Ciencias de Ingeniería y con la Matemática.

La Biología, por otro lado, se apoya en parte en la Física y en la Química y aclara sucesos en los organismos vivos. La "Sinergia" es una rama importante de la Física, la cual investiga la "auto-organización" de la materia y de organismos vivos.

Las Ciencias de Ingeniería se establecen directamente sobre las bases de la Física. Sin los conocimientos de la Física no existirían ni autos, ni radios, ni computadores, ni plantas de "generación" o conversión de Energía.

La Matemática por último es la ciencia, la cual trabaja directamente en pro de la Física. La Física no solamente facilita a las otras ciencias las bases y fundamentos teóricos. También la Física desarrolla métodos y equipamientos para casi todas las áreas de la investigación aplicada y básica. Un pequeño ejemplo en este contexto pueden ser los aparatos de la Medicina (desde el equipo de rayos X hasta el tomógrafo computarizado) o la Arqueología (Fotos aéreas en el rango visible y no visible; Método Radio-Carbón).

¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA FÍSICA?

El Objeto de Estudio De La Física es

Estudiar Las Magnitudes, Distancias, Peso, Y Algo Muy Importante que Son Las Diferencias entre Cada concepto

Por ejemplo:

no es lo mismo decir desplazamiento que distancia, es importante saber las formulas

Se te hará muy fácil si te aprendes bien las formulas O Mínimo Los conceptos

Peso molecular

Por: Morris en Física

Aunque es mejor referirse a él como masa molecular, el peso molecular es el total de la suma de los pesos atómicos que son parte de la fórmula molecular de un compuesto. Por su parte, el peso atómico es una cantidad, expresada en la unidad de masa atómica o u.m.a, que se obtiene de la adición de las masas promedio de un elemento.

Trayectoria

Por: Adriana en Física

Cuando un objeto está en movimiento describe lo que se conoce como trayectoria que es la secuencia de puntos en el plano geométrico por los que va pasando a través del tiempo. En cinemática la trayectoria es un vector, es decir, tiene una dimensión y una dirección, las cuales dependen del punto de referencia del observador

Instrumentos para medir la temperatura

Por: Morris en Física

Termómetro de máxima y mínima: Sirve para medir las temperaturas extremas alcanzadas entre dos lecturas. Consiste en un tubo de vidrio, delgado y en forma de U, con una pequeña cantidad de mercurio. En uno de sus extremos hay un depósito lleno de alcohol y, en el otro, un depósito lleno sólo parcialmente

La materia es todo aquello que nos rodea, ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.

La materia se puede encontrar en diferentes estados que son: sólido, líquido y gaseoso.

Si observamos el medio que nos rodea, podemos determinar que en este, se encuentran edificios, aire, nubes, etcétera. Todo es materia.

Todos los cuerpos están formados por materia, cualquiera sea su forma, tamaño o estado. Pero no todos ellos están formados por el mismo tipo

de materia, sino que están compuesto de sustancias diferentes. Para examinar la sustancia de la que está compuesto un cuerpo cualquiera, éste puede dividirse hasta llegar a las moléculas que lo componen. Estas partículas tan pequeñas son invisibles a nuestros ojos, sin embargo, mantienen todas las propiedades del cuerpo completo. A su vez, las moléculas pueden dividirse en los elementos simples que la forman, llamados átomos.

Computadora.

Un vaso.

Heladera.

Puerta.

Colchón.

• hace 1 año

agua

2.paleta

3.arena

4.hielo

5.metal

Actualmente la materia se considera en 5 estados de agregaciòn:

sòlido= rocas

lìquido= agua

gaseoso= gas metano

plasma=las pantallas de plasma que ya estàn en nuestros hogares

estado gaseoso excitado.

materia indestructible ejemplos

Los agujeros negros parece que cada vez son más negros.

Los diamantes (se queman con pasmosa facilidad).

El Oro, se deforma para no romperse.

El agua, se transforma de un estado físico a otro y sigue siendo agua.

En el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas.

Se emplea también el término para referirse a la clase de materia de la que están formados los cuerpos.

Las sustancias que se pueden observar se clasifican en sustancias puras y mezclas.

Se llama sustancia pura a aquella que no se puede descomponer en otras mediante procedimientos físicos (como calentamiento o un campo magnético). Es posible que la sustancia pura se descomponga mediante reacciones químicas; si se descompone en más de un elemento químico, se dice que la sustancia es compuesta; en caso contrario, se dice que es una sustancia simple.

Se llama mezcla al resultado de la combinación de varias sustancias puras, y es posible la separación de éstas mediante procedimientos físicos (destilación, evaporación, suspensión yfiltración) y mecánicos (decantación e imantación).

Se dice mezcla homogénea a aquella en la que las propiedades intensivas son las mismas en toda la mezcla (por ejemplo, sal disuelta en agua). Estas propiedas intensivas son las que no dependen de la cantidad de material considerado (por ejemplo, densidad, sabor, viscosidad, calor específico).

Propiedades de la materia

1. Impenetrabilidad La materia es impenetrable.El espacio ocupado

por una partícula de materia no puede ser ocupado, en el mismo instante, por otra

2. Inercia Todo cuerpo permanece en reposo indefinidamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com