La Guia de clasificacion de la materia 7° básico
Karen AndradeTarea27 de Mayo de 2017
608 Palabras (3 Páginas)205 Visitas
Guía de Cs. Naturales 7° Básico.
Nombre: _________________________________________________________
[pic 2]
Clasificación de la Materia
Todo lo que nos rodea es materia: el aire, la mesa, tu cuerpo, la tierra, el agua, etc. Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
Pero, ¿Cómo es la Materia?...
La materia está formada por pequeñas partículas que son indivisibles por procesos químicos y que llamamos átomos. Estos átomos se reúnen entre sí formando distintos tipos de sustancias las cuales clasificaremos como: ELEMENTOS y COMPUESTOS.
Elementos y Compuestos
Cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto pierden algunas de sus propiedades, por ejemplo la sal que consumimos a diario está compuesto por sodio y cloro, por separado el sodio es un metal que arde de forma espontánea y el cloro es un gas altamente venenoso.
Cada tipo de materia se caracteriza por su composición, la cual identifica cada sustancia que la compone. Estas sustancias se conocen como elementos. La plata es un elemento, ya que si separas un átomo de plata seguirá siendo plata.
En la naturaleza los elementos están unidos formando compuestos, por lo tanto un compuesto es aquel que se puede separar en partículas más pequeñas.
Mezclas
Son combinaciones de dos o más sustancias en proporciones variables que presentan características como:
- Las sustancias que la componen conservan sus propiedades.
- Sus componentes pueden separarse por medios físicos o mecánicos.
- Las sustancias componentes pueden estar presente en cualquier proporción.
Las mezclas pueden clasificarse en HOMOGÉNEAS y HETEROGÉNEAS. Mezcla Homogénea es aquella en que todos sus componentes están distribuidas de manera uniforme ó que tienen la misma concentración en toda la mezcla. Este tipo de mezcla presenta una sola fase y se le denomina DISOLUCIÓN, por ejemplo el agua con sal, una taza de café,
A su vez la Mezcla Heterogénea es la que sus componentes no se distribuyen de manera uniforme y pueden ser distinguidos a simple vista, es decir presentan dos o más fases y cada una de ellas mantiene sus características. Ejemplo de esto es la arena con agua, el aceite en agua, el hierro en azufre, entre otros.
¡¡¡AHORA A TRABAJAR!!!
I.- Define y da un ejemplo de los siguientes términos:
Mezcla:
Compuesto:
Elemento:
Materia:
II.- Clasifica las siguientes sustancias como elemento, compuesto, mezcla homogénea o mezcla heterogénea:
- Permanganato de Potasio
- Acero
- Cobre
- Jugo de Naranja
- Petroleo
- Azúcar
- Plata
- Ácido Sulfúrico
- Agua
- Cereal con Leche
- Chocolate
- Café
- Carbonato de Calcio
- Helio
- Hidróxido de Potasio
- Cloro
- Ensalada de Frutas
- Mar
- Chocolate
- Aire
III.- Contesta las siguientes
- Sustancia que no puede descomponerse en otras más sencillas ___________________________________________________
- Unión de dos o más elementos ___________________________________________________
- Mezcla donde se ve a simple vista los componentes que lo conforman ___________________________________________________
- Materia homogénea que tiene composición definida, constituida por una sola clase de átomos
___________________________________________________
- Mezcla donde es imposible distinguir a simple vista los componentes que la conforman
___________________________________________________
IV.- Marca con una X o una O la alternativa correcta.
1.- Al comparar un elemento de un compuesto es correcto considerar:
- Los compuestos pueden separarse por medios químicos.
- Los compuestos están formados por un solo tipo de moléculas.
- Un ejemplo de elemento es el Agua.
2.- La aspirina es un fármaco que está constituido por ácido acetilsalicílico y almidón, de acuerdo a su constitución correspondería a:
- Elemento
- Mezcla Homogénea
- Mezcla Heterogénea
- Sustancia
3.- El aire forma la atmosfera que cubre la tierra y está compuesto por diversos gases, entre ellos oxígeno, nitrógeno y helio. Este conjunto de gases se considera una
...