ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Piel

mandukaInforme16 de Octubre de 2014

1.311 Palabras (6 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 6

Nuestro cuerpo está conformado por una serie de sistemas, tejidos y órganos que cumplen funciones especificas .

La piel es una membrana cutánea y flexible que recubre la superficie corporal de nuestro cuerpo, y sirve de barrera para proteger nuestros tejidos , sin embargo en nuestra piel podemos encontrar muchos microorganismos.

Estos microorganismos presentes en nuestra piel suelen llamarse comensales. El hecho que habitan en un área determinada depende de los factores fisiológicos aptos para su crecimiento como la temperatura, la humedad y la presencia de nutrientes que le sirvan para subsistir.

Estos microorganismos se comportan como oportunistas y dependiendo del estado inmunológico del huésped pueden comportarse como patógenos.

Estos microorganismos que encontramos en nuestra piel los podemos dividir en dos tipos, micro biota residente y micro biota transitoria.

Todos estos microorganismos penetran a nuestra piel por muchos medios como es el contacto con otra piel, o simplemente a través del medio donde se encuentran estos microorganismos. En nuestro cuerpo podemos encontrar microorganismos en el sistema digestivo, sistema respiratorio , en el tracto gastrointestinal, en la cavidad oral, en el oído externo , en la conjuntiva, la uretra , la vagina etc.

Nuestra principal defensa contra microorganismos patógenos son los probioticos actúan como la principal barrara protectora de nuestro cuerpo formando colonias en el tracto gastrointestinal , vaginal y en la boca. Estas bacterias amistosas como el Lactobacillus acidophilus , Lactobacillus bulgaricus , Bifidobacterium bifidum , Bifidobacterium longum, Bifidobacterium infantis nos protegen contra potenciales invasores dañinos que se inhalan o ingieren. Otros microorganismos ayudan a mantener el ph normal de la piel , mejoran nuestra situación nutricional ayudándonos a digerir la comida , producen vitaminas esenciales y otra gran cantidad de beneficios para nuestra salud.

En nuestro sistema digestivo se hospedan unos cuatrocientos tipos diferentes de microorganismos. Algunos de ellos , como la bacteria Lactobacillus acidophillus , por ejemplo , son buenos porque ayudan a digerir los alimentos, ya que ayuda a romper la lactosa y otras azúcares en el sistema digestivo y así beneficiarse de sus nutrientes , La bifidobacteria como el lactobacilo , es encontrada naturalmente en los normal de la cavidad oral se encuentran microorganismos competidores como S. gordonii dificulta la formación del biofilm de S. mutans reduciendo su acción como agente productor de caries.

El tracto respiratorio posee una microbiota muy diferente de la del tracto gastrointestinal. Los microorganismos habituales del tracto respiratorio superior son Streptococcus , Neisseria , Staphylococcus , Haemophilus, Bacteroides y Fusobacterium estos se encargan de proteger las vías respiratorias de microorganismos agresores.

En el caso de las mujeres en su vagina se encuentran los lactobacilos, capaces de adherirse a las células vaginales y servir de pantalla protectora al ingreso de otras bacterias e inclusive a virus como el de la Inmunodeficiencia Humana , VIH , causante del SIDA . La actividad protectora de los lactobacilos se ejemplifica en la acción de uno de ellos que produce peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) que actúa como microbicida , es decir , destruye partículas bacterianas y virales e inhibe su replicación y colonización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com