La Ultima Hora
Enviado por pelusita3 • 16 de Noviembre de 2014 • 400 Palabras (2 Páginas) • 288 Visitas
Título original: The 11th hour
Dirección:Nadia Conners, Leila Conners Petersen
Guión: Nadia Conners, Leonardo DiCaprio, Leila Conners
Narración: Leonardo DiCaprio
Música: Jean-Pascal Beintus, Eric Avery
Edición: Luis Alvarez y Alvarez, Pietro Scalia
Distribución: Warner Independent Pictures
Presentación: 17 de agosto de 2007
País: Estados Unidos
Difusión en DVD: Fundación Tierra
Duración: 90 minutos
La lista casi completa de todos los participantes en el mismo: Stephen Hawking; Kenny Ausubel; Joseph Tainter; Ray Anderson; Greg Watson; Michel Gelobter; Lester Brown; Michel Gelobter; Leo Gerard; Vijay Vaitheeswaran; Mathew Petersen; Gloria Flora; Paul Hawken; Ray Anderson; Nathan Gardels; Sandra Postel; James Woolsey; Peter Warshall; David Suzuki; Wes Jackson; Oren Lyons; James Woolsey; Thom Hartmann; William McDonough; Bruce Mau; John Todd; Janine Benyus; Paul Stamets; Ray Anderson; Rick Fedrizzi; Stephen Schneider; Mikhail Gorbachev; Jerry Mander; James Hillman; Betsy Taylor; Tom Linzey; Tzeporan Berman; Wangary Maathai; Wes Jackson; Andy Lipkis; Omar Freilla; Wallace J. Nichols; Sylvia Earle; Diane Wilson; Dr. Andrew Weil; Theo Colborn; Tim Carmichael; Jeremy Jackson; Peter Demenocal; Bill Mickibben; Stephen Schneider; James Hansen; Andy Revkin; Sheila Watt-Cloutier; James Hillman; Reverend James Parks Morton; Richard Heinberg; Brock Dolma
La expresión “la hora 11” se traduce del inglés como el último momento, la penúltima hora para poder cambiar y evitar un posible desastre. En la película La hora 11, una gran variedad de expertos mundiales exploran cómo la humanidad ha llegado al actual momento de crisis ambiental, mientras analizan los pasos a dar para poder evitar un desastre global. Sin duda, y de una forma alarmante, la Tierra está calentándose con la peor previsión sobre el cambio climático por parte de los expertos. El proceso profundo de transformación de la biosfera planetaria comenzó con la Revolución Industrial, cuando la humanidad erróneamente empezó a considerar la naturaleza como un recurso externo a sí misma y explotable ilimitadamente. Los bosques han sufrido desde entonces una destrucción masiva. Los océanos han sido esquilmados y llenados de residuos tóxicos y radioactivos. En casi todo el mundo el suelo está seriamente dañado, 50.000 especies se extinguen anualmente y ningún ecosistema está mejorando.
La humanidad sufre cada vez más enfermedades directamente vinculadas a la contaminación. La culpa de todo esto es del modelo de superproducción no sostenible que genera millones de residuos y destrucción, de una avaricia colectiva por poseer bienes materiales y del crecimiento insostenible de la población. El síntoma de toda esta crisis en la que nos encontramos queda reflejado en el consumo de los combustibles fósiles que quemamos, sobre todo
...