La Violencia
Enviado por itzanieto • 11 de Noviembre de 2013 • 269 Palabras (2 Páginas) • 198 Visitas
Estudios recientes, realizados en la ciudad de Estelí, han puesto al descubierto las profundas implicaciones socioeconómicas, resultantes de la violencia intrafamiliar. La manifestación social de este fenómeno, ha conducido a que solo 7 de cada 10 infantes se han criado con sus progenitores. De acuerdo a los mismos estudios, casi 7 de cada 10, opinó que los padres son los principales responsables de la violencia; y 6 de cada 10 creen que la violencia es dirigida contra sus madres.
Un sorprendente hallazgo, fue que casi 3 de cada 10 opinan que sus hermanos son responsables de la violencia; y aún más sorprendente es que 3 de cada 10 se autoresponsabilizan de la violencia intrafamiliar.
La connotación social, de esta conducta se refleja en la baja escolaridad; donde se encontró que 37 niños de cada 100 no asisten a la escuela, así mismo tres de cada 10 tiene un bajo nivel académico con relación a su edad, presentándose la extra edad hasta de 4 años de desfase.
Al estudiar las causas, pudo determinarse que persiste una pérdida de interés por la educación, los recursos económicos en la familia son limitados y en el caso de las adolescentes, suelen presentarse embarazos a temprana edad. Por otra parte, los niños y niñas, que asisten a la escuela viven innumerables limitaciones, estudian sin el apoyo de la familia, o solo el de la madre y muchas veces ellos son su propio apoyo.
Tales limitaciones, obligan a que muchos desde temprana edad asuman la responsabilidad de su manutención, por lo que ha menudo realizan trabajos como lustradores, vendedores informales, domésticas y obreros.
...