La dentina
julianteEnsayo28 de Mayo de 2012
424 Palabras (2 Páginas)1.749 Visitas
La dentina es el principal tejido formador del diente. La dentina es de origen endodermo.
Está cubierta por esmalte en la porción de la corona y por cemento en la raíz; normalmente no está en contacto con el exterior.
Es tejido intensamente calcificado, más duro que el hueso y tiene una sensibilidad exquisita a cualquier estímulo.
La dentina es producida por los odontoblastos, que se ubican entre la dentina y la pulpa dentaria, y que conservan su relación con la dentina durante toda la vida del diente, pudiendo ésta autorrepararse. La dentina presenta los canalículos dentarios , que contienen las prolongaciones citoplasmáticas de los procesos odontoblásticos.
La dentina también se forma en segmentos de 4 a 8 mm, por lo que se presentan al microscopio líneas, llamadas líneas de Owen, análogas a las líneas de Retzius.
La dentina es radio-opaca por su relativamente alta impregnación de sales minerales. Su color es amarillo, y la elasticidad es una capacidad de la que goza este tejido y que depende de la estructura orgánica y contenido en agua. Se compone en un 65% de materia inorgánica (hidroxiapatita de calcio), en un 25% de materiales orgánicos y en un 10% de plasma acuoso. La sustancia orgánica es en su mayoría colágena I acompañada de proteoglucanos y glucoproteínas.
Su mineralización da principio un poco antes que el esmalte. La dentina es un tejido intermedio, más blando que el esmalte. Es blanco amarillento o blanco hueso, y su alto grado de elasticidad protege al esmalte suprayacente contra las fracturas. Está estrechamente vinculada a la pulpa dentaria, cuyas células especializadas, los odontoblastos, la elaboran dejando en su estructura sus prolongaciones citoplasmáticas o prolongaciones odontoblásticas. Además de los componentes citoplasmáticos , la dentina está constituida por una matriz colágena calcificada, compuesta principalmente por colágeno tipo I y proteínas dsp (5% a 8%) y dpp (50%), atravesada por conductillos o túbulos dentarios desde el límite pulpar hasta esmalte en corona y cemento en raíz. La Dentinogénesis es el proceso de formación de dentina por el órgano dental.
Una vez los odontoblastos han formado la dentina primaria y el diente ha erupcionado, estas células continúan produciendo dentina pero a una velocidad menor; este tipo de dentina es denominada dentina secundaria y es bastante difícil distinguirla de la dentina primaria.
Dentina primaria: Depositada desde que comienzan las primeras etapas de la dentinogenesis hasta que el diente entra en oclusión (Comprende la dentina del manto y la circumpulpar). Distribución regular de los tubulos.
Dentina secundaria: Producida una vez se ha completado la formación de la raíz del diente. Distribución de tubulos ligeramente menos regular.
...