ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La función de los músculos


Enviado por   •  11 de Mayo de 2015  •  Trabajo  •  2.434 Palabras (10 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 10

1. ¿Nombre loas 3 partes de una clase de educación fisica y que se trabaja en cada una de ellas?

2. ¿Nombre lo musulos mas importantes del puerpo?

3. ¿Cuáles son los mas rapidos y los mas lentos?

4. ¿Resistencia arovica y anaeróbica?

5. ¿Qué es la flexivilidad?

6. ¿Para que se trabaja la flexivilidad?

7. ¿Cuales son los diferentes tipos de fuerza?

8. ¿Cuáles son los diferentes tipos de energia?

1- A-Calentamiento o pre impacto: El calentamiento es un fase de preparación física del cuerpo antes de la actividad a realizar, con el objetivo de acondicionar el organismo a una mejor respuesta y adaptación.

B- Desarrollo principal: Se desarrolla en profundidad los objetivos específicos de la clase a dirigir, si deseamos realizar una clase de velocidad, utilizaremos los medios, los componentes y métodos necesarios para mejorar y entrenar esta cualidad.

C- Vuelta a la calma o post impacto: Fase de menor intensidad donde los principales objetivos son recuperar el organismo y volverlo al estado normal a través de métodos de recuperación y compensación

2- Músculo

Función

Músculos de la Cabeza

Frontal

Eleva las cejas; arruga la frente horizontalmente.

Occipital

Hala el cuello cabelludo posteriormente.

Orbicularis oculi

Protege los ojos de la luz intensa y las lesiones; varias partes se pueden activar individualmente; produce el parpadeo; entrecierra los ojos, y conforma las cejas inferiormente.

Cigomático

Eleva las esquinas de la boca (músculo de la risa).

Orbicularis oris

Cierra los labios; sobresale los labios (músculo de besar y silbar).

Temporal Cierra la mandíbula; eleva y retracta la mandíbula; mantiene la posición de la mandíbula cuando descansa. Masetero El músculo principal de cierre de la mandíbula; eleva la mandíbula. Músculos del cuello-hombros

Platisma

Ayuda a abatir la mandíbula; hala el labio inferior hacia atrás y hacia abajo; tensa la piel del cuello.

Esternohioideo

Abate la laringe y el hueso ioides si la mandíbula esta fija; puede también flexionar el cráneo.

Esternocleidomastoideo

Músculo principal de flexión de la cabeza; la contracción simultánea de ambos músculos produce la flexión del cuello; actuando solos, abaten la cabeza lateralmente hacia los hombros en movimientos opuestos inclinándola cada uno por su lado.

Trapecio Estabiliza, retracta, eleva y rota la escápula (omóplato). Deltoide Motor primario de abducción del brazo cuando todas sus fibras se contraen al mismo tiempo; antagonista del pectoral mayor (ver mas abajo) que aduce el brazo; participa en los movimientos oscilatorios de los brazos cuando se camina en dependencia de si están activas las fibras anteriores o posteriores del músculo. Músculos del tórax

Intercostales (son 11 pares)

Los intercostales externos, con la primera costilla fija, halan las costillas unas hacia las otras para elevar la caja torácica; ayudan en la inspiración del aire. Los intercostales internos son antagonistas de los externos y abaten la caja torácica; ayudan a la expiración.

Pectoral menor Con las costillas fijas, trae la escápula hacia adelante y hacia abajo; con la escápula fija hala la caja torácica superiormente. Serrato anterior Mantiene la escápula junto a la pared torácica; rota la escápula de forma que su ángulo inferior se mueve lateralmente y hacia arriba; juega un papel importante en la abducción y elevación del brazo así como en su movimiento horizontal (dar puñetazos); por ello se conoce como el "músculo del boxeador". Pectoral mayor Motor primario de la flexión del brazo; rota el brazo medialmente; produce la aducción del brazo sometido a resistencia; con la escápula fija eleva la caja torácica. Músculos del abdomen

Recto mayor abdominal

Flexiona y rota la región lumbar de la columna vertebral; fija y deprime las costillas; estabiliza la pelvis al caminar; incrementa la presión abdominal interna.

Oblicuo externo abdominal

Cuando el par se contrae simultáneamente ayuda al recto mayor (ver mas abajo) a flexionar la columna vertebral y a aumentar la presión intra-abdominal comprimiendo la pared del abdomen; actuando individualmente, ayuda a los músculos de la espalda en la rotación del tronco y la flexión lateral.

Oblicuo interno abdominal

Como el oblicuo externo.

Transverso abdominal

Comprime el contenido abdominal.

Músculos de la espalda

Redondo mayor

Rota medialmente y aduce el brazo.

Dorsal ancho

Participa en la espiración, especialmente al toser; extensor y potente aductor del brazo; rota medialmente el brazo en el hombro; deprime la escápula. Debido a estas funciones es un músculo muy importante para nadar y martillar.

Romboides mayor Ayuda a estabilizar la escápula; retracta la escápula tirando de ella hacia la columna vertebral y también la rota y baja.

Infraespinoso

Ayuda a mantener la estabilidad de la articulación del hombro; rota horizontalmente (transversal) el brazo en el hombro.

Músculos de los brazos

Tríceps braquial

Extensor poderoso del brazo; asiste en la aducción del brazo.

Bíceps braquial Flexiona la articulación del codo y supina el antebrazo; flexor débil del brazo en el hombro.

Braquial El flexor mayor del antebrazo; eleva el cúbito (uno de los dos huesos del antebrazo) mientras el bíceps eleva el radio (el otro hueso del antebrazo).

Braquiorradial

Sinergista (vea Interacciones de los músculos del esqueleto) en la flexión del antebrazo; durante las flexiones y extensiones rápidas estabiliza el codo.

Pronador redondo

Prona el antebrazo; flexor débil del codo.

Palmar mayor

Poderoso flexor de la muñeca, abducta la mano; sinergista débil de la flexión del codo.

Palmar menor

Flexor débil de la muñeca; tensa la piel de la palma de la mano durante los movimientos de esta; sinergista débil de la flexión del codo.

Flexor cubital del carpo

Poderoso flexor de la muñeca; también aduce la mano en conjunto con el músculo cubital posterior; estabiliza la muñeca cuando se extienden los dedos.

Extensor cubital del carpo

Extiende la muñeca y la aducta en conjunto con otros músculos.

Músculos de las caderas

Glúteo medio

Abduce y rota el muslo medialmente; estabiliza la pelvis y es un músculo muy importante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com