La nueva gran Herencia mendeliana
Cinthia BoldriniPráctica o problema28 de Junio de 2017
866 Palabras (4 Páginas)319 Visitas
EJERCITACION HERENCIA MENDELIANA
NOMBRE Y APELLIDO………………………………………………………………………………………………….
TEORIA: LEYES DE MENDEL
PRINCIPIO DE LA UNIFORMIDAD Cuando se aparean líneas puras diferentes para una característica la descendencia presenta en forma uniforme el fenotipo del progenitor que posee el fenotipo dominante, independientemente de si éste es macho o hembra; es decir, de la dirección del apareamiento. Los rasgos detectables de un organismo a simple vista o por pruebas de laboratorio constituyen el fenotipo, el que generalmente se relaciona por una palabra descriptiva o frase. Carácter, característica o rasgo se definen como una propiedad específica de un organismo. La constitución genética de un individuo se denomina genotipo. Se emplea el término alelo para referirse a aquellos genes alternativos que afectan el mismo carácter y se segregan (se separan) durante la meiosis en las células reproductoras. Se simbolizan con letras u otros símbolos apropiados. Si en una célula somática se encuentran dos alelos idénticos, el genotipo se denomina homocigota o puro, si los alelos son diferentes el genotipo se denomina heterocigota, híbrido o portador ya que posee un alelo recesivo en su genotipo que no se expresa en el fenotipo. Al alelo capaz de expresarse fenotípicamente, tanto en el heterocigota como en el homocigota, se denomina alelo dominante. Aquél que sólo se expresa en condiciones de homocigosis se denomina alelo recesivo. Para ejemplificar el principio de la Uniformidad se parte de progenitores provenientes de dos “variedades puras” distintas o “líneas puras”, entendiéndose por líneas puras a un grupo de individuos con información genética similar (homocigota) al que a menudo se le da el nombre de linaje, cepa, línea, variedad o raza. A este tipo de apareamientos se los denomina apareamientos monohíbridos, es decir el apareamiento entre progenitores que difieren para un par simple de genes ( NN x nn ). Monohíbrido o Heterocigota es el descendiente de dos progenitores que son homocigotas para las formas alternativas o alelos de un gen. Un apareamiento monohíbrido no es un apareamiento entre dos monohíbridos.
LEY DE LA SEGREGACIÓN Los dos miembros de una pareja génica se distribuyen separadamente entre los gametos (segregan), de modo que cada miembro de la pareja génica es portado por la mitad de los gametos. Los individuos de la F2 pueden ser: idénticos a uno de los progenitores o idénticos a la F1; y por lo tanto procederán de la fusión de gametos que serán del mismo tipo de los que originaron a la generación F1. Por lo tanto, la F1 tiene que ser capaz de producir gametos idénticos a los producidos por ambos progenitores puros, gametos que al combinarse al azar darán origen a los tres fenotipos de la filial F2
LEY DE LA DISTRIBUCION INDEPENDIENTE Durante la formación de los gametos, la segregación de los alelos de un gen se produce de forma independiente de la segregación de los alelos del otro gen. Una vez comprendido el mecanismo hereditario con una característica es fácil de entender el mecanismo hereditario cuando los progenitores difieren en más de un par de alelos. El principio de la segregación es válido para los cromosomas homólogos. Cuando se consideran dos caracteres que se encuentran en pares distintos de cromosomas homólogos, los alelos que están situados en cromosomas no homólogos sufren una distribución independiente durante la meiosis.
EJERCICIOS
- Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con una homocigótica de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el tallo enano, ¿Cómo serán los genotipos y fenotipos de la F1 y de la F2?
- Al cruzar dos moscas negras se obtiene una descendencia formada por 216 moscas negras y 72 blancas. Representando por NN el color negro y por nn el color blanco, razónese el cruzamiento y cuál será el genotipo de las moscas que se cruzan y de la descendencia obtenida
- Un ratón A de pelo blanco se cruza con uno de pelo negro y toda la descendencia obtenida es de pelo blanco. Otro ratón B también de pelo blanco se cruza también con uno de pelo negro y se obtiene una descendencia formada por 5 ratones de pelo blanco y 5 de pelo negro. ¿Cuál de los ratones A o B será homocigótico y cuál heterocigótico? Razona la respuesta.
- Una planta de jardín presenta dos variedades: una de flores rojas y hojas alargadas y otra de flores blancas y hojas pequeñas. El carácter color de las flores sigue una herencia intermedia, y el carácter tamaño de la hoja presenta dominancia del carácter alargado. Si se cruzan ambas variedades, ¿Qué proporciones genotípicas y fenotípicas aparecerán en la F2? ¿Qué proporción de las flores rojas y hojas alargadas de la F2 serán homocigóticas?
- El color rojo de la pulpa del tomate depende de la presencia de un factor R dominante sobre su alelo r para el amarillo. El tamaño normal de la planta se debe a un gen N dominante sobre el tamaño enano n. Se cruza una planta de pulpa roja y tamaño normal, con otra amarilla y normal y se obtienen: 30 plantas rojas normales, 31 amarillas normales, 9 rojas enanas y 10 amarillas enanas. Cuáles son los genotipos de las plantas que se cruzan. Comprobar el resultado realizando el cruzamiento.
...