ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La raiz del arbol

Michael OrtizReseña2 de Febrero de 2019

861 Palabras (4 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 4

Wilmer Cediel Umaña Ávila…      20182377039        

Michel David Ortiz Montenegro…20182377041

RESEÑA CAPITULO 16: LA RAIZ DEL ARBOL

Las teorías cuánticas de la gravedad afirman que el árbol de la física tiene una raíz, la cual limita lo pequeñas que pueden ser las cosas; este límite crea una nueva incógnita ¿Qué pasa si intentas hacer algo mas pequeño? El espacio y el tiempo se convierten en conceptos difusos y la noción de lo más pequeño pierde su validez.

Se argumenta entonces, que un ser u objeto que reduce su tamaño gradualmente; a medida que se encoge la gravedad se desvanece y este empieza a flotar como una mota de polvo; sin embargo a llegar a escalas sub-subatómicas, la gravedad reaparece; en este punto sería necesario usar fotones de longitud de onda cada vez más corta para iluminarlo; entre más corta sea la longitud de la onda más energía se emplea; provocando que los fotones ejerzan una fuerza magnética y gravitacional, que distorsione la resolución de la imagen haciendo al objeto o ser invisible, sin poder distinguirse a sí mismo.

En estos escenarios la constante de Planck, es la unidad de medida mínima siendo la marca de verificación más pequeña; no se puede localizar un objeto con mayor precisión que eso; en estas pequeñas escalas del universo es donde nace el término de la espuma del espacio tiempo, el cual describe el comportamiento causado por las fluctuaciones cuánticas del campo gravitacional, comparando su movimiento con una acuarela que se destiñe.

La teoría de las cuerdas plantea conexiones entre lo grande y lo pequeño, la infraestructura del espacio tiempo puede verse alterada por estas conexiones; por tanto se da pie a la relatividad restringida en la cual se desvirtúa la estructura del espacio tiempo como un tablero de ajedrez, en el que solo se puede existir en una cuadricula blanca en dónde; las personas que se mueven a distintas velocidades perciben las distancias de forma diferente.

Dentro de la teoría de cuerdas nos encontramos con muchas dualidades, una dualidad es una relación entre dos situaciones que parecen completamente diferentes pero que en realidad son equivalentes; muchas de estas hacen que las distancias cortas se disfracen de largas y viceversa, por ejemplo una cuerda cerrada que recorre una larga distancia se parece a un par de cuerdas abiertas que navegan una corta distancia; cuando se observan en el espacio tiempo ambas situaciones son equivalentes desde el punto de vista de la relatividad restringida.

Surge entonces una nueva incógnita: ¿hay algo más pequeño que las cuerdas?, entendiendo que las cuerdas pueden distenderse o contraerse, existen distancias que caen entre las grietas de las cuerdas, las cuales para probarse se implementan las partículas      0-branas, estas partículas pueden ser la fuerza motriz del comportamiento de las cuerdas.

Algunos investigadores argumentan que las cuerdas se componen por la espuma del espacio tiempo anteriormente mencionada, llegando a ser como ríos que parecen corrientes suaves desde lejos pero que de cerca son densos arroyos burbujeantes; en donde de usa la geometría no conmutativa la cual argumenta que las coordenadas de los puntos no son completamente independientes uno del otro, en donde cada punto es una partícula 0-brana.

Existen tres teorías que predicen que la naturaleza puede tener una escala más pequeña respetando la relatividad restringida:

  • Gravedad del lazo: Las longitudes, áreas y volúmenes vienen en trozos discretos del tamaño de la escala de Planck; si intentas medir distancias más cortas creando fotones de mayor energía, el espacio mismo se resiste, la gravedad se vuelve repulsiva y empuja el exceso de energía.
  • Buckyspace: Se argumenta que es necesario conectar la relatividad especial a nivel microscópico, ya que esto produce las cuatro dimensiones conocidas; además de que el espacio tiempo cambia totalmente en distancias cortas pasando de cuatro dimensiones a un plano de dos dimensiones fractal; entendiendo que fractal es una figura geométrica construida a partir de una forma que se repite en múltiples escalas, como las pinturas de Jackson Pollack.
  • Sets Causales: Esta teoría parte de la premisa de que el espacio tiempo es una rejilla en donde los puntos se rocían a distancias aleatorias entre sí, lo que garantiza que ningún punto de vista del observador sea más verdadero que el de los demás, interconectándose para asegurar que la causa siempre preceda Al efecto, en concordancia con la relatividad.

Finalmente nace el término de relatividad restringida doble o deformada la cual es una forma modificada de la teoría especial de la relatividad de Einstein, que añade un segundo limite además de la velocidad de la luz siendo este nuevo factor la gravedad cuántica de bucles; se genera debido a esto una controversia ya que se comenzarían a hacer predicciones erróneas con energías muy alta s a medida que el límite de energía universal se hiciera presente. Esto podría llevar como consecuencia que el espacio se convirtiera en un prisma, extendiendo la luz como un arcoíris, la maquina reductora tendría que aplicar cantidades cada vez más potentes de energía para encogerlo, haciendo que al no tener una fuente de energía ilimitada la prueba llegara a su fin.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (89 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com