Laboratorio de Fisica II La realización de este laboratorio les permitirá adquirir los conocimientos para realizar su examen parcial
Enviado por KarlaiCantu • 8 de Febrero de 2016 • Apuntes • 887 Palabras (4 Páginas) • 380 Visitas
Página 1 de 4
Laboratorio de Fisica II
Este laboratorio debe de entregarse con portada, grapado o en carpeta, orden en cuanto contesten cada problema (Datos, Formula Procedimiento y Resultados), ustedes antes de imprimirlo dejen el espacio que consideren necesario para la realización de cada problema.
Nota: La realización de este laboratorio les permitirá adquirir los conocimientos para realizar su examen parcial.
- La Fuerza de atracción gravitacional de dos masas, en un átomo de hidrogeno las masas del electrón y del protón son 8.1 x 10-21 Kg. Y 2.7 x 10-22Kg., respectivamente, y estos se encuentran separados una distancia de 2x 10-13m ¿Cuál será la fuerza de atracción gravitacional entre ellos?
- Dos cuerpos cuyas masas son 6.3 x 10-7 Kg. Y 7.2 x 10-12Kg. se encuentran separados una distancia de 2.38 x 10-9m, ¿Cuál será la fuerza de atracción gravitacional entre ellos?
- Dos cuerpos se encuentran separados una distancia de 3.7 x 10-4m, a los cuales se les aplica una fuerza 5.17x10-38N, si la masa de uno de los cuerpos es de 2.3x10-13Kg. ¿Cuál es la masa del otro cuerpo?
- Dos cuerpos se encuentran separados una distancia de 3 x 106m, a los cuales se les aplica una fuerza 6x105N, si la masa de uno de los cuerpos es de 3x1013Kg. ¿Cuál es la masa del otro cuerpo?
- Calcula la aceleración debida a la gravedad de un cuerpo que se encuentra a 640Km. De la superficie de la tierra.
- Calcula la aceleración debida a la gravedad de un cuerpo que se encuentra a 132650m. De la superficie de la tierra.
- Dos satélites con masas de 3000Kg. Y 7050Kg., respectivamente son puestos en órbita, de tal forma que la fuerza de atracción gravitacional entre ellos es de 6.9x 10 -18N. ¿Cuál es la separación entre los satélites?
- Encuentra la distancia a la que se encuentran separados dos cuerpos cuyas masas son 23kg. y 60kg a los cuales se les aplica una fuerza de 21N.
- Un satélite se encuentra en una orbita geocéntrica, a una altitud de 735Km. sobre la superficie terrestre.
- ¿Cuál es la rapidez orbital tangencial del satélite?
- ¿Cuál es su periodo de revolución?
- Un satélite se encuentra en una orbita geocéntrica, a una altitud de 130533m. sobre la superficie terrestre.
- ¿Cuál es la rapidez orbital tangencial del satélite?
- ¿Cuál es su periodo de revolución?
- Una persona arrastra un bulto de 35 Kg. sobre el piso por medio de una cuerda que forma un ángulo de 35° con la horizontal, desplazándolo una distancia de 4.6 m. Si la fuerza aplicada por la persona es de 400N y el coeficiente de fricción cinética entre el bulto y el piso es de 0.35, Calcular:
- El trabajo realizado por cada una de las fuerzas que actúan sobre el bulto.
- El trabajo realizado por la fuerza resultante.
- Una persona arrastra un objeto de 113 Kg. sobre el piso por medio de una cuerda que forma un ángulo de 41° con la horizontal, desplazándolo una distancia de 16 m. Si la fuerza aplicada por la persona es de 800N y el coeficiente de fricción cinética entre el objeto y el piso es de 0.43, Calcular:
- El trabajo realizado por cada una de las fuerzas que actúan sobre el bulto.
- El trabajo realizado por la fuerza resultante.
- Se desea subir un bloque de 215Kg. a travez de una rampa de 23m de longitud aplicando una fuerza constante de 1150N. Si el coeficiente de friccion entre el bloque y la rampa es de 0.63 y el angulo de inclinación es de 32°.
- Calcular el trabajo que realiza cada una de las fuerzas que actúan sobre el bloque para llevarlo del punto mas bajo al punto mas alto.
- Calcular el trabajo resultante y comprobar que es igual al trabajo neto realizado por las fuerzas aplicadas.
- Se desea subir un bloque de 159Kg. a travez de una rampa de 3m de longitud aplicando una fuerza constante de 580N. Si el coeficiente de friccion entre el bloque y la rampa es de 0.21 y el angulo de inclinación es de 47°.
- Calcular el trabajo que realiza cada una de las fuerzas que actúan sobre el bloque para llevarlo del punto mas bajo al punto mas alto.
- Calcular el trabajo resultante y comprobar que es igual al trabajo neto realizado por las fuerzas aplicadas.
- Un elevador de 350 kilogramos sube hasta una altura de 49 metros en 1.5 minutos, con velocidad constante.
- ¿Qué cantidad de trabajo realiza el motor?
- ¿Cuál es la potencia del motor en watt?
- ¿Cuál es la potencia del motor en HP?
- Un elevador de 3250 kilogramos sube hasta una altura de 16 metros en 50 segundos, con velocidad constante.
- ¿Qué cantidad de trabajo realiza el motor?
- ¿Cuál es la potencia del motor en watt?
- ¿Cuál es la potencia del motor en HP?
...
Disponible sólo en Clubensayos.com