ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Ondas


Enviado por   •  31 de Julio de 2014  •  1.970 Palabras (8 Páginas)  •  312 Visitas

Página 1 de 8

ENSAYO ONDAS

1) Al desplazamiento instantáneo que alcanza cualquiera de las partículas del medio por el que se propaga una onda, respecto a su posición de equilibrio, se le denomina:

a) La amplitud

b) La elongación

c) El período

d) La velocidad de vibración

e) La longitud de onda

2) El término que se aplica a un sonido cuyo tono es demasiado alto para que sea escuchado por una persona es:

a) Contra alto

b) Ultrasónico

c) Infrasónico

d) De frecuencia natural

e) De baja frecuencia

3) Si en una onda se aumenta la amplitud al triple, entonces:

a) La frecuencia se triplica

b) La longitud de onda disminuye a la tercera parte

c) El período se triplica

d) La velocidad de propagación disminuye a la tercera parte

e) Se triplica el desplazamiento vertical máximo

4) Un amigo le habla a través de un vidrio polarizado, y usted es capaz de oírlo pero no es capaz de verlo. Esta sencilla experiencia es una clara evidiencia de que :

a) El sonido es uan onda mecánica y la luz una onda electromagnética

b) El sonido es una onda longitudinal y la luz una onda transversal

c) El sonido es una onda de menor velocidad que la luz

d) El sonido es una onda de menor intensidad que la luz

e) El sonido se refracta y la luz no.

5) Una persona escucha una canción a través de una estación de radio. La onda que llega al oído a través del aire y que produce la sensación sonora es:

a) Electromagnética

b) Estacionaria

c) Transversal

d) Longitudinal

e) Electromagnética y transversal

6) Mientras juega en una tina con agua, un niño observa la propagación de ondas circunferenciales debido al goteo constante de una llave. Si A y B representan dos botes de juguete moviéndose en el mismo sentido en la tina, entonces la frecuencia de la onda percibida por B es:

I Mayor que la de A

II Menor que la de A

III Igual a la de A

a) Sólo I

b) Sólo II

c) Sólo III

d) Sólo I y III

e) Sólo II y III

7) En un concierto de ópera, una soprano emite un sonido que viaja a 1224 km/h y cuya onda asociada posee 100 cm entre cinco crestas. ¿Qué frecuencia emite la soprano? :

a) 6120 Hz

b) 1700 Hz

c) 1360 Hz

d) 1200 Hz

e) 1060 Hz

8) La rapidez del sonido es de 340 m/s ¿Cuánto es expresada en km/h?

a) 0,34 km/h

b) 1,224 km/h

c) 94,4 km/h

d) 1224 km/h

e) 34000 km/h

9) Cuando una onda pasa de un medio a otro:

I No cambia su frecuencia sino su longitud de onda

II La velocidad de propagación se mantiene constante

III El período del frente de ondas se mantiene constante

Es (o son) verdadera(s):

a) Sólo I

b) Sólo II

c) Sólo III

d) Sólo I y III

e) I, II y III

10) La figura representa dos pulsos que viajan en sentidos opuestos por la misma cuerda. P es un punto de la cuerda que equidista de ambos pulsos.

Del texto se puede afirmar que

En relación a esta situación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

a) Cuando el centro de cada pulso llega al punto P, ambos pulsos desaparecen definitivamente.

b) Cuando los pulsos llegan a P, chocan y se devuelven.

c) El punto P de la cuerda permanece inmóvil todo el tiempo, antes, después y durante la superposición.

d) Los pulsos se superponen o interfieren cuando llegan a P y luego se devuelven.

e) El punto P de la cuerda realiza un movimiento equivalente a la presencia de sólo uno de los pulsos.

11) En las cuerdas tensas, normalmente se establecen ondas estacionarias como la que se ilustra en la figura. Si la distancia entre los extremos fijos de la cuerda es de 60 centímetros y hay, incluidos los extremos, 4 puntos estacionarios o nodos, ¿cuál es la longitud de onda de las ondas que interfieren en la cuerda?:

a) 20 cm

b) 40 cm

c) 60 cm

d) 80 cm

e) 100 cm

12) En una guitarra, una cuerda de 100 g tensa y fija en dos soportes a una distancia de 1 m se tensa a 10 kgm/s2, de modo que la frecuencia de la cuerda sea de 400 Hz. ¿Cuál es la velocidad de las ondas en la cuerda?

a) 10 m/s

b) 150 m/s

c) 300 m/s

d) 800 m/s

e) Se requiere información adicional

13) El esquema de la figura representa la propagación de una onda periódica en un medio elástico a partir del punto C. Si la frecuencia fA percibida por el observador A es menor que la frecuencia fB percibida por B, se puede afirmar que :

I A se está acercando a C

II B se acerca a C

III Ambos puntos, A y B, están en reposo.

Es (o son) incorrecta(s):

a) Sólo I

b) Sólo II

c) Sólo I y III

d) Sólo II y III

e) Todas las anteriores

14) La figura siguiente representa un instante de una onda armónica propagándose hacia la derecha en una cuerda. Es correcto, entonces, afrimar que:

a) Loa puntos mínimos de la onda tienen velocidad en sentido positivi.

b) Los nodos tienen velocidad máxima.

c) Los punto máximos de la onda tienen velocidad en sentido negativo.

d) Los nodos tienen velocidad cero.

e) Los nodos tienen aceleración máxima.

15) Una onda tiene una frecuencia de 2 Hz. En un instante, su período aumenta 2 s, luego su nueva frecuencia tiene un valor de:

a) 4 Hz.

b) 2Hz.

c) 1,5 Hz.

d) 0,5 Hz.

e) 0,4 Hz.

16) Considera que la figura presenta una porción de onda enmarcada exactamente en un cuadro de 30 cm de lago. De acuerdo con esto, podemos afirmar que la onda tiene:

a) Longitud y amplitud de 30 cm.

b) Longitud y amplitud de 15 cm.

c) Longitud de 6 cm y amplitud de 15 cm.

d) Longitud de 12 cm y amplitud de 15 cm.

e) Longitud de 12 cm y amplitud de 30 cm.

17) La figura muestra un segmento de una onda periódica tal que desde extremo tiene una longitud de 15 m y se demora 5 segundos en pasar por un determinado punto.

De acuerdo con estos datos, es posible afirmar que:

I La longitud de la onda es de 3 m.

II La velocidad de cada ciclo de la onda es de 3 m/s.

III La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com