Las aplicaciones tecnológicas
Enviado por leito1.04 • 10 de Septiembre de 2013 • Informe • 405 Palabras (2 Páginas) • 381 Visitas
En esta presentación se describen algunas de las aplicaciones tecnológicas actuales más relevantes de las
películas sólidas delgadas, tanto para la mejora de aquellos otros materiales a los que recubren, como en la
fabricación de dispositivos laminares de estado sólido.
Dentro del primer grupo de aplicaciones se describirán algunas de las películas empleadas en el control de la
transmisión o de la re exión de luz en lentes, ltros, espejos, vidrios planos, etc. , de la biocompatibilidad
en implantes medicoquir rgicos, etc. , de la a nidad química en sensores, tejidos, elementos ópticos, etc.
o de la apariencia estética brillo, color, iridiscencia, etc. de aquellos elementos o piezas a los que recubren.
Dentro del segundo conjunto se describirá el empleo de sistemas multilaminares en la fabricación de dispositivos
ópticos ltros y espejos dicroicos, divisores de haz, discos de almacenamiento de datos, etc. , y dispositivos
electrónicos transistores, pantallas de comunicación, celdas fotovoltaicas, etc. .
1. Introducción
La inmensa mayoría de los dispositivos tecnológicos avanzados fabricados en la actualidad por cualquier rama
de la industria electrónica, mecánica, óptica, energía, transporte, deporte, etc. , requieren en alg n momento
de su construcción de la síntesis y el apilamiento sucesivo de pequeñas rodajas de materiales sólidos de espesores
inferiores a una micra 10-3 mm , que denominamos películas o capas nas. Por su extrema delgadez y
fragilidad estas películas no se suelen emplear aisladas, sino que se hallan soportadas sobre otros sólidos de
mayor grosor y distintas propiedades físicas o químicas que denominamos sustratos ver Figura 1a .
En términos generales las películas delgadas se emplean para dos nalidades: la más simple, optimizar alguna
o varias de las propiedades de los sustratos a los que recubren o incluso dotarlos de propiedades nuevas. En
este caso, nos solemos referir a las películas delgadas con el término “recubrimiento”. La segunda aplicación
general es la fabricación de dispositivos con propiedades sicoquímicas especí cas y singulares, que guardan
muy poca o ninguna relación con las propiedades iniciales del sustrato, que se comporta aquí como un mero
soporte físico. Para este segundo tipo de aplicación no se emplean capas sencillas, sino sistemas multilaminares
estrati cados. ver Figura 1b .
Para que una película delgada cumpla con su cometido, ya sea empleada como recubrimiento o formando
parte de una multicapa estrati cada, es necesario que la misma tenga perfectamente de nidas, entre otras, las
siguientes características:
a Su grosor, que podrá variar desde una sola capa de átomos 10-7 mm hasta varias micras 10-3 mm .
...