Legislacion familiar.
Enviado por fernandaarroyo • 29 de Febrero de 2016 • Apuntes • 626 Palabras (3 Páginas) • 175 Visitas
LEGISLACION FAMILIAR
PRESENTADO A:
DAVID BOLAÑOS M
PRESENTADO POR:
RITHA FERNANDA ARROYO
UNIVERSIDAD MARIANA
PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
SAN JUAN DE PASTO
ENSAYO SOBRE NATURALEZA JURIDICA DE LA FAMILIA
Según el texto nos da a entender que la naturaleza jurídica de la familia es considerada como un sistema de relaciones sociales y también institucionalizadas que son manejadas por el derecho y que de alguna manera establecen vínculos jurídicos recíprocos organizando en el derecho de familia. Siendo llamada institución social, ya que las relaciones determinadas son dadas por la unión intersexual, la procreación y el parentesco constituyendo un sistema integrado en la estructura estable de la sociedad. Principalmente siendo la función del derecho garantizando de manera adecuada de los elementos de la institución , en este caso siendo la familia, dando a cada miembros ya sean (cónyuges, hijos, parientes), la importancia de recocer y así fortalecer sus deberes , derechos de la realidad jurídica , ya que en base principal y fundamental de la naturaleza psicológica, económica, religiosa, ética y política de la estructura familiar y de toda sociedad en general en donde la evolución de la familia le ha dado mayor resultado dependiendo de las condiciones del Derecho Familiar por ser un conjunto de normas que regulan las relaciones entre los miembros de una familia, entre si y lo que estos miembros tienen con otras familias, con la sociedad y el Estado.
Ahora bien al hablar de "naturaleza" de familia principalmente da a entender sobre los vínculos biológicos, que en gran medida determinan la formación y evolución de una familia desde los tiempos primitivos que positivamente intervienen en el acercamiento de la pareja que da el principio a toda la organización. Pase a que al ir evolucionando y perfeccionando de una manera relativa sus intereses y sus sentimientos el hombre determina mantener su jerarquía, si dejar a un lado la religión, sus costumbres y su moral aun así más influyendo de manera necesaria en cualquier ámbito. Por ser un organismo ético antes que jurídico y de esta manera derivando los normas importantes que sirven de punto de partida a la ley.
...