Ley cero de la termodinamica
Ricardo SotoPráctica o problema8 de Septiembre de 2021
896 Palabras (4 Páginas)157 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
CUESTIONARIO PREVIO NO.3
1. Define el cero absoluto.
Es la temperatura teórica más baja posible y se caracteriza por la total ausencia de calor. Es considerada el punto cero de la escala termométrica absoluta (-273.16º C), por cuanto se considera que a temperaturas tan bajas la materia se encuentra en estado de reposo absoluto, en el sentido de que las moléculas no se hallan ya animadas por vibraciones de ninguna especie.
2. ¿Cuál es la definición de temperatura?
La temperatura es una magnitud escalar que mide la cantidad de energía térmica que tiene un cuerpo. Nos permite conocer el nivel de energía térmica con que cuenta un cuerpo. Las partículas que poseen los cuerpos se mueven a una determinada velocidad, por lo que cada una cuenta con una determinada energía cinética.
3. ¿Cuál es la definición de calor?
El calor (Q) es la energía transferida de un sistema a otro (o de un sistema a sus alrededores) debido en general a una diferencia de temperatura entre ellos. El calor que absorbe o cede un sistema termodinámico depende normalmente del tipo de transformación que ha experimentado dicho sistema.
4. Explique la escala absoluta de temperatura en el sistema internacional y en sistema inglés.
En la escala del Sistema Internacional su escala absoluta es el Kelvin
En la escala ITS-90 se utiliza para la calibración de instrumentos científicos e industriales, se define de modo que sus valores difieren de las temperaturas del gas ideal, pero que están en los límites de exactitud con los que actualmente se hacen las mediciones.
5. Explique el concepto de calor específico.
El calor específico es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una unidad de masa de una sustancia en un grado. Al calor específico también se le conoce como capacidad calorífica específica o capacidad térmica específica. Primero vamos a entender qué es el calor específico de un modo más práctico y sencillo para, posteriormente, adentrarnos en su comprensión más teórica.
6. Explique el concepto de capacidad calorífica.
La capacidad calorífica de un cuerpo es el cociente entre la cantidad de energía calorífica transferida a un cuerpo o sistema en un proceso cualquiera y el cambio de temperatura que experimenta. También se podría decir que es la energía necesaria para aumentar 1 K la temperatura de una determinada cantidad de una sustancia
7. ¿Qué es el equilibrio térmico?
El equilibrio térmico es aquel estado en el cual se igualan las temperaturas de dos cuerpos, las cuales, en sus condiciones iniciales presentaban diferentes temperaturas, una vez que las temperaturas se equiparan se suspende el flujo de calor, llegando ambos cuerpos al mencionado equilibrio térmico.
8. Defina el concepto de “Ley cero de la termodinámica”.
R.- Es un principio de generalización del equilibrio térmico entre cuerpos, o sistemas termodinámicos, en contacto, en el que interviene como parámetro físico empírico la temperatura.
9.- Explique la razón de ¿porque se percibe más frio un trozo de metal que un trozo de madera?
R.-Esto se debe a que el metal es mejor conducto térmico que la madera, ya que al hacer contacto con el metal notaremos que tenemos una pérdida de calor, mientras que la madera al no ser una buena conductora esta no se propagara a lo largo de este material
10. ¿Por qué en la escala de Fahrenheit el punto de ebullición del agua está marcado con el número 212?
Esta marcado en 212 porque los sucesores de Fahrenheit calibraron sus termómetros y así pudieran mantener el tamaño de grado de Fahrenheit.
...