ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley de Coulomb, campo eléctrico, potencial eléctrico, resistencias, conductores e inductores

Carlitos CamargoTarea21 de Noviembre de 2017

1.721 Palabras (7 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

“UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE”

FICA - CIERCOM

[pic 2]

LEGISLACION LABORAL

TEMA: Contrato a sueldo, a jornal , en participación y mixto

NOMBRE: Carlos Camargo

FECHA: Miercoles, 21 de noviembre del 2017

[pic 3]

“UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE”

FICA-CIERCOM

INFORME

TEMA: Ley de Coulomb, campo eléctrico, potencial eléctrico, resistencias, conductores e inductores

OBJETIVO GENERAL

  • Conocer aspectos básicos y fundamentales acerca del funcionamiento y aplicación de: la ley de Coulomb, campo eléctrico, resistencias, conductores e inductores.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Entender el funcionamiento y aplicación de la ley de Coulomb        
  • Comprender que es el campo eléctrico y potencial eléctrico.
  • Definir cuáles son las funciones y aplicaciones de las resistencias, conductores e inductores.

INDICE DE CONTENIDO

  1. Ley de Coulomb3
  1. ¿Qué es la ley Coulomb?...............................................................................................3
  2. Aplicación ley de Coulomb….........................................................................................4
  1. Campo eléctrico y potencial eléctrico  4
  1. Campo eléctrico ………………......................................................................................4
  2. Potencial eléctrico…………….......................................................................................5

  1. Resistencias, conductores e inductores 6
  1. Resistencias ...................................................................................................................6
  2. Conductores ………………….........................................................................................7
  3. Inductores……………….................................................................................................8
  1. Conclusiones 10
  2. Bibliografía 11

 


TECNOLOGÍA ELÉCTRICA

  1. LEY DE COULOMB
  1. ¿Qué es la ley de Coulomb?

(Julián, 2015) La ley de Coulomb dice lo siguiente: “La magnitud de la fuerza de atracción o repulsión que experimentan dos cargas eléctricas, es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa”.

Para entender de mejor manera Coulomb expreso estos términos en la siguiente fórmula:

[pic 4]

Donde:

  • “q1.q2” representan las cargas eléctricas y se miden en (Coulombs)
  • “F” representa la Fuerza y se mide en (Newtons)
  • “d” representa la distancia y se mide en (metros)
  • “K” representa un constante  [pic 5]

Entonces, la ley de Coulomb se resume en que se puede conocer la fuerza de atracción o repulsión de las cargas eléctricas respecto a la distancia a la que están separadas.

Es importante denotar que; “Las cargas con mismo signo se repelen y las cargas con diferente signo se atraen”.

  1. Aplicación de la ley de Coulomb

1.2.1 Una carga de 3×10^-6 C se encuentra 2 m de una carga de -8×10^-6 C, ¿Cuál es la magnitud de la fuerza de atracción entre las cargas?

Paso 1: “Obtener datos del ejercicio”

  • [pic 6]
  • [pic 7]
  •  [pic 8]
  • [pic 9]

Paso 2: “Aplicar la fórmula de la ley Coulomb” [pic 10][pic 11]

Paso 3 : “Sustituimos y multiplicamos”

 ; -0.054 N[pic 12]

        Como el resultado es negativo se interpreta a la fuerza como un valor absoluto para al final dar como resultado “0.054 N”.

  1. CAMPO ELÉCTRICO Y POTENCIAL ELÉCTRICO
  1. Campo eléctrico

El campo eléctrico es la región del espacio que rodea a una carga eléctrica y esta definido por la siguiente fórmula:

[pic 13]

Donde:

  • “E” representan la magnitud del campo eléctrico (N/C)
  • “F” representa la magnitud del campo de fuerza (N)
  • “q” representa la carga de prueba (C)

Ejemplo:

  • Una carga de 5×10^-6 C se introduce a una región donde actúa un campo de fuerza de 0.04N. ¿Cuál es la intensidad del campo eléctrico en esa región?
  • [pic 14]
  • [pic 15]

Paso 1: “Sustituir en la fórmula” [pic 16][pic 17]

  1. Potencial eléctrico

Es un término que se utiliza para medir la cantidad de energía que consume un dispositivo eléctrico por unidad de tiempo y se lo expresa por la siguiente fórmula:

𝑃=𝑉.𝐼

Donde:

  • “P” representan la potencia eléctrica y se mide en (Watts)
  • “V” representa la diferencia de potencial (Voltaje)
  • “I” representa la intensidad de corriente y se mide en  (amperios)

Ejemplo:

¿Qué potencia desarrolla un motor eléctrico si se conecta a una diferencia de potencial de 150 volts para que genere una intensidad de corriente de 6 A?

Paso 1: Utilizar la formula y reemplazar datos   [pic 18]

 [pic 19]

  1. RESISTENCIAS, CONDUCTORES E INDUCTORES.
  1. Resistencias

Las resistencias son componentes cuya función es limitar la cantidad de corriente que pasa a través de un circuito, convirtiendo el exceso en calor.

[pic 20]

Ilustración de resistores.[Figura].Recuperado de https://electromagnetismo2010a.wikispaces.com/file/view/Resistores.pdf

 (Meléndez, 2001) La resistencia se mide en Ohms, y la capacidad que tiene una resistencia para disipar corriente en forma de calor se denomina “potencia de resistencia” , sin embargo la resistencia de un cable depende de la conductividad del material del que está compuesto , además  también del espesor y de la longitud del cable.

Para medir la resistencia se creo un sistema universal en el cual se presentan ciertos códigos en los cuales se referencia el valor de la resistencia.

Este sistema es denominado “Código de colores” y consiste en una serie de bandas de colores que vienen impresas en las resistencias y nos indican el valor de las mismas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (344 Kb) docx (293 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com