ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley de Gestión de Diversidad Biológica


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2014  •  Síntesis  •  721 Palabras (3 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 3

TRUMENTO

Ley de Gestión de Diversidad Biológica

GACETA OFICIAL

Gaceta Oficial Nº 39.070 de fecha 01 de diciembre de 2008.

2.- DISPOSICIONES

Esta ley tiene por objeto establecer las disposiciones para la gestión de la diversidad biológica en sus diversos componentes, comprendiendo los genomas naturales o manipulados, material genético y sus derivados, especies, poblaciones, comunidades y los ecosistemas presentes en los espacios continentales, insulares, lacustres y fluviales, mar territorial, áreas marítimas interiores y el suelo, subsuelo y espacios aéreos de los mismos, en garantía de la seguridad y soberanía de la Nación; para alcanzar el mayor bienestar colectivo en el marco del desarrollo sustentable.

Se declara de utilidad pública, interés nacional y de orden público la gestión de la diversidad biológica y las normas contenidas en la presente ley.

En la formulación y ejecución de la política en materia de gestión de la diversidad biológica, deberá incorporarse la prevención de los daños a sus componente y entorno. Así mismo se promoverán procesos participativos de diálogo, análisis y resolución, privando el interés colectivo. En virtud del principio de conservación de los ecosistemas, la República, podrá llevar a cabo acuerdos o convenios internacionales de reciprocidad en cuanto a la prevención y tratamiento de los daños causados a los componentes de la diversidad biológica.

Toda persona que realice investigación o manejo de la diversidad biológica, está obligada a suministrar información de los resultados obtenidos a la Autoridad Nacional Ambiental, para ser incorporada al Registro Nacional de Información Ambiental. De igual forma, deberán generar procesos de educación ambiental y de divulgación intercultural.

La participación de las comunidades en relación al desarrollo de estudios e investigaciones sobre la conservación de los componentes de la diversidad biológica será promovida por intermedio de los consejos comunales.

La gestión de la diversidad biológica estará basada en principios de bioética tales como la autonomía, donde queda excluida la posibilidad de utilizar individuos o grupos humanos para la experimentación genética; la consideración moral de los individuos, el valor global como una entidad completa y la ética de la conservación.

La ley establece normas con respecto a la biotecnología, la bioseguridad con respecto a los organismos genéticamente modificados; así como también establece incentivos económicos, fiscales, financieros, tecnológicos, sociales y educativos para las iniciativas orientadas a la conservación de la diversidad biológica.

Se regulan todas las actividades relacionadas con el biocomercio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com