Lista De Cotejo
Enviado por zabeth02 • 3 de Marzo de 2014 • 786 Palabras (4 Páginas) • 442 Visitas
1.1 LISTA DE COTEJO:
También se le puede reconocer por su término en inglés como checklist.
Este instrumento se refiere a la presencia o ausencia de una
determinada característica o conducta en el evaluado.
Esta definición limita el alcance de este instrumento, en el sentido que
no todo es blanco o negro, sin embargo, la lista de cotejo en la
educación ETP se pueden utilizar para evaluar aprendizaje actitudinal
como también aprendizajes de procesos o procedimientos, esto último
referido a evaluar si los procedimientos que requiere una determinada
tarea para llevarla a cabo se han realizado o no, esto implica
necesariamente conocer en forma previa por parte del alumno, el listado
de procedimientos requeridos para alcanzar el objetivo.
6
Por lo anterior, una lista de cotejo en el ámbito de la ETP tiene una
detallada lista de los pasos que el evaluado debe seguir en orden al
realizar una tarea apropiadamente, de manera de cotejar con Si/ No, se
pueden elaborar preguntas en donde se coteje con términos como
Completo/ No completo; Terminado/ No terminado, pero se debe evitar,
de manera de simplificar la construcción de formulario y tener solo dos
columnas para llenar e incluir en las preguntas el concepto que se
desea verificar su presencia o ausencia.
Sin embargo, se debe tener presente que se debe calificar al alumno,
por lo que sin que este instrumento se transforme en otro ( Por ejemplo
Escala de Calificación) debe necesariamente tener un puntaje que
valide que tan cerca o lejos se encuentra el evaluado del cumplimiento
del objetivo. Eso si, es menos flexible en la asignación de puntajes que
otros instrumentos similares.
Además, una lista de cotejo debe tener presente los siguientes puntos
como mínimos:
· Cada ítem debe ser presentado simple y claramente para que el
evaluado o evaluador comprenda que se espera.
· Los ítems deben estar relacionados con las partes importantes
(pasos críticos)de la destreza y no sobre los puntos obvios que
generalmente son conocidos por los involucrados. Se debe focalizar
sobre lo que le agrega valor a la tarea.
· La secuencia de los ítems debería ser la misma secuencia de los
pasos necesarios para completar la tarea.
En cuanto a la construcción del formato, debe incluir los siguientes
aspectos:
Nombre de evaluado.
Fecha de la observación.
Nombre del evaluador.
Título de la tarea.
La lista de los ítems.
Dos columnas Si/ No;
Una sección para observaciones o comentario acerca del trabajo.
Escala de Nota Final
7
Si se usa un enfoque de Coevaluación se debe agregar columnas para los
evaluados
A continuación se presenta un ejemplo de formato y de evaluación utilizada
en la ETP.
En este modelo se describen los pasos requeridos para realizar una
conciliación
...