Los Titeres
Enviado por mohema • 4 de Diciembre de 2013 • Informe • 263 Palabras (2 Páginas) • 288 Visitas
Unidad Didáctica: LOS TITERES
GRUPO: Inicial, turno mañana.
DURACION: 15 días aproximadamente.
FUNDAMENTACION: Este abordaje posibilita movilizar en los niños una rica gama de experiencias de aprendizaje: propicia procesos de identificación que llevan a compartir diferentes emociones que viven los personajes, sugiriendo diversas realidades que favorecen el desarrollo de la imaginación y la creatividad.
PROPOSITOS:
*Ofrecer situaciones que promuevan la exploración, la imaginación, el conocimiento y la experimentación a través de la construcción y el manejo de los títeres, propiciando un contacto fluido con ellos en diversas escenas.
*Promover acciones en las cuales los títeres sean mediadores de la comunicación oral, gestual, corporal entre los niños y los adultos.
CONTENIDOS:
*Interactuar en diálogos que permiten desarrollar una trama.
*Representar escenas inventadas a través de los títeres
*Crear títeres sencillos.
POSIBLES ACTIVIDADES:
* Actividades de rutina.
* Indagar saberes previos de los niños, quienes piensan que manejan los títeres, hablan de verdad, etc.
* Recibimos al títere de la sala que nos trae una sorpresa.
* Jugamos con el títere de la sala [tiburón].
* Abrimos la mochila ruidosa para ver que tiene.
* Jugamos con los títeres, cada uno elige el que más le gusta, lo hacemos hablar, moverse, contar algo.
* Armamos uno con papeles y fibrones.
* Pensamos y anotamos con que otras cosas podemos elaborar títeres.
* Elaboramos un títere de media y lo terminamos de decorar en casa.
* Traemos de casa nuestros títeres y los presentamos, observamos las diferentes características.
* Escuchamos un cuento, diferenciamos los personajes y los realizamos para representarlo.
* Jugamos a descubrir que títere es con los ojos tapados.
* Mediante adivinanzas relacionadas a los títeres adivinamos cuál es.
* Compartimos una obra de títeres representada por las señoritas
...