Los compuestos orgánicos
Enviado por natalita • 16 de Marzo de 2012 • Práctica o problema • 457 Palabras (2 Páginas) • 726 Visitas
Los compuestos orgánicos no son solubles en agua pero lo son en los disolventes orgánicos.
MATERIAL:
parafina
tetracloruro de carbono
hexano
tolueno
benceno
acetato de sodio
cal sodada
solución de bromo
solución de yodo
reactivo de bayer
algodón
1 cuba hidroneumática
soporte universal
pinzas
17 tubos de ensaye
3 cápsulas de porcelana
azúcar
sal
DESARROLLO:
1.- SOLUBILIDAD:
En 3 tubos de ensaye colocar 1ml. de tetracloruro de carbono, a uno adicionar azúcar, a otro parafina y a otro sal.
En otros 3 tubos de ensaye colocar 1ml. de hexano, y a uno adicionar azúcar , a otro parafina y al ultimo sal.
En otros 3 tubos de ensaye colocar 1ml. de benceno, a uno se le adiciona azúcar, al otro parafina y al ultimo sal.
2.- COMBUSTIÓN
En 3 cápsulas de porcelana humedecer un pedazo de algodón con los siguientes solventes: hexano, tetracloruro de carbono y tolueno.
Determinar el pH del fenol y de el hexano.
3.- OBTENCIÓN DEL METANO
En un tubo de desprendimiento adicionar acetato de sodio y cal sodada y calentarla hasta obtener metano; y recolectarlo en una cuba hidroneumática con un tubo invertido lleno de agua.
4.- PROPIEDADES DEL METANO
Burbujear metano en un tubo que contenga 1ml. de la solución de bromo en tetracloruro de carbono.
Burbujear metano en un tubo con 1ml. de reactivo de bayer (solución de permanganato de potasio en medio alcalino).
Burbujear metano en un tubo de ensaye 1ml. solución de yodo.
En 4 tubos de ensaye adicionar 1ml. de hexano mas :
1ml. de solución de yodo.
1ml. de solución de bario
1ml. de solución de bromo y envolver este tubo para que no le entre luz.
1ml. de solución de bromo.
CALCULOS Y RESULTADOS
1.- SOLUBILIDAD
BENCENO TETRACLORURO HEXANO
SAL : NO NO NO
AZUCAR: NO SI PARCIALMENTE
PARAFINA: SI SI SI
2.- COMBUSTIÓN
HEXANO:
Tuvo una flama alta, color naranja y produjo hollín.
TETRACLORURO DE CARBONO:
...