Los principios de la asociación de estudiantes de sociedades de investigación UNSM Student Research UNSMs (SIE - UNSM)
Enviado por • 4 de Diciembre de 2012 • Documentos de Investigación • 7.096 Palabras (29 Páginas) • 680 Visitas
ESTATUTO
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
I. SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNSM de Investigación Estudiantil de la UNSM (SIE - UNSM) tiende a la investigación científica como instrumento de la ciencia para elevar los niveles de conocimiento de la humanidad, y al estudiante de la universidad como protagonista en la actividad asistencial, generación de nuevos conocimientos y difusión de los mismos.
II. La universidad y la SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNSM, para desarrollarse necesitan nutrirse con nuevos conocimientos en forma constante, los que no pueden obtenerse sino a través de la investigación científica.
III. La investigación científica está orientada a:
• Crear nuevos conocimientos y transformar la realidad en beneficio del hombre.
• Beneficiar el desarrollo y perfeccionamiento de la persona y del entorno social, constituyéndose en base del desarrollo regional, nacional e internacional.
• Desempeñarse en el ejercicio pleno de la libertad intelectual.
IV. El investigador científico debe ser una persona de sólida formación intelectual, académica, moral y humanística.
V. Los miembros de La SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNSM (SIE – UNSM) tienen el deber de crear nuevos conocimientos para cumplir con su función esencial de universitario.
VI. La marcha de La SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNSM (SIE – UNSM) se encausará dentro de un marco de principios en los cuales sus socios cumplan el régimen estricto de su estatuto y reglamento interno, con el acatamiento al mandato de sus dirigentes.
VII. La SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNSM (SIE – UNSM) se declara una institución científica sin fines de lucro exenta de toda discriminación racial, social, de sexo o ideología.
CAPITULO I
DENOMINACIÓN, CONSTITUCIÓN Y FINES - OBJETIVOS
1. Con la denominación SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNSM (SIE - UNSM), se constituye el día 18 de Noviembre de 2011 una entidad sin fines de lucro, que fija su domicilio legal en la Universidad Nacional de San Martín, en la ciudad de Tarapoto, Departamento de San Martín, Perú.
2. Sus fines y objetivos son:
a) Incrementar y perfeccionar el estudio, la investigación y la enseñanza de las distintas carreras y disciplinas afines.
b) Elevar los niveles de educación y el desarrollo cultural de la comunidad.
c) Que el estudiante de la Universidad sea un trabajador intelectual y motor del desarrollo de nuestra Nación, al crear nuevos conocimientos con capacidad de utilizarlos en provecho del hombre.
d) Contribuir a la elaboración de trabajos de investigación científica en el marco de las normas éticas nacionales e internacionales.
e) Llevar a cabo reuniones e intensificar el intercambio científico entre sus integrantes, que tengan como fin el crecimiento científico y la difusión de la investigación de los estudiantes de la UNSM.
f) Instituir becas, premios y cualquier otra medida necesaria para lograr una mayor divulgación y promoción de la SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNSM (SIE – UNSM).
g) Cooperar en la integración y formación de entidades similares de carácter provincial, regional, nacional e internacional, manteniendo reciprocidad y participación activa para iguales logros de sus miembros en todo tipo de manifestación, social, cultural, deportiva, laboral, etc.
h) Efectuar publicaciones y adhesiones que pongan de manifiesto la actividad general de esta SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNSM y sus miembros.
i) Editar la revista de la SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNSM (SIE – UNSM) que permita presentar a la comunidad científica los logros de las investigaciones en nuestro medio y en el mundo.
j) Promover y patrocinar toda manifestación cultural que permita el perfeccionamiento y elevación profesional de sus asociados.
k) Autorizar y/o auspiciar eventos científicos provinciales, regionales ointernacionales.
l) Realizar convenios, afiliarse o federarse con CENTROS DE INVESTIGACIÓN científicas estudiantiles de otros países, a fin de constituir entidades de carácter internacional.
TITULO II
CAPACIDAD PATRIMONIO Y RECURSOS SOCIALES
3. La SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNSM se encuentra capacitada para adquirir, enajenar y/o permutar bienes muebles e inmuebles, como así también realizar cuanto acto jurídico sea necesario o conveniente para el cumplimiento de sus propósitos.
4. Los bienes de la SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNSM estarán destinados a promover cursos de investigación y/o actualización de éstas disciplinas y el crecimiento de la institución, no pudiendo utilizarse para otros fines. Constituyen el patrimonio de la SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNSM:
a) Las cuotas que abonen sus asociados
b) Los bienes que posee en la actualidad y los que adquiera por cualquier título en lo sucesivo, así como su eventual renta.
c) Las donaciones, legados o subvenciones que reciba.
d) El producto de beneficios de cualquier otro ingreso que pueda percibir en concepto lícito.
TITULO III
INTEGRANTES
5. La SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNSM se compone de CENTROS DE INVESTIGACIÓN, MIEMBROS Y ASOCIADOS.
TITULO IV
MIEMBROS, ADMISIÓN, PERMANENCIA, DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LASCENTROS DE INVESTIGACIÓN TITULARES
6. Será CENTRO DE INVESTIGACIÓN TITULAR de la SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNSM aquel centro de investigación de estudiantes de la UNSM reconocido oficialmente.
7. Se permitirá la participación como miembro a un CENTRO DE INVESTIGACIÓN por disciplina en cada Facultad y/o Escuela Académico Profesional, estando Facultada la comisión directiva a considerar el ingreso y permanencia de otro CENTRO DE INVESTIGACIÓN, en concepto de mérito.
8. Son condiciones para ser admitido como CENTRO DE INVESTIGACIÓN TITULAR de la SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNSM.
a) Ser CENTRO DE INVESTIGACIÓN FUNDADORA o haber cumplido el período estipulado como CENTRO DE INVESTIGACIÓN ASPIRANTE.
b) Compartir los fines de esta SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNSM detallados en este estatuto.
c) Presentar la documentación como CENTRO DE INVESTIGACIÓN constituida.
d) Acreditar reconocimiento de la Facultad y/o Escuela
...