ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEDIDA CAUTELAR


Enviado por   •  2 de Junio de 2015  •  910 Palabras (4 Páginas)  •  241 Visitas

Página 1 de 4

EXPEDIENTE : 04822-2011

ESPECIALISTA : (…)

ESCRITO : 01-2012

SUMILLA : Medida cautelar temporal sobre el fondo

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE TRABAJO.

(NOMBRE DEL SOLICITANTE DE LA MEDIDA), con DNI 29693377, con domicilio real Urb. Casa Blanca a-6, distrito de José Luis Bustamante y Rivero, señalando domicilio procesal en (…); a Ud., respetuosamente, digo:

I.- Caso especial de procedencia.

En el presente caso, he obtenido una sentencia de primera instancia que declara fundada mi demanda, por lo que me encuentro en la causal de procedencia especial de la medida cautelar prevista en el Artículo 615 del TUO del Código Procesal Civil que indica “Es procedente el pedido de medida cautelar de quien ha obtenido sentencia favorable, aunque fuera impugnada. El pedido cautelar se solicita y ejecuta en cuerda separada ante el Juez de la demanda, con copia certificada de los actuados pertinentes, sin que sea preciso cumplir los requisitos exigidos en los incisos 1. y 4. del Artículo 610.”

En este sentido, cumpliré con los requisitos que conforme al artículo 615 del TUO del CPC debo de cumplir:

II.- Forma de la medida cautelar.

Estando a que en el presente caso, no se puede restituir ninguna situación ni tampoco se debe de mantener alguna situación, la forma de la medida cautelar que se solicita es la prevista en el artículo 674 del TUO del CPC sobre medida temporal sobre el fondo en los siguientes términos: “Excepcionalmente, por la necesidad impostergable del que la pide, por la firmeza del fundamento de la demanda y prueba aportada, la medida puede consistir en la ejecución anticipada de lo que el Juez va a decidir en la sentencia, sea en su integridad o sólo en aspectos sustanciales de ésta, siempre que los efectos de la decisión pueda ser de posible reversión y, no afecten el interés público.”

De esta manera,

III.- Pretensión cautelar.

Solicito se dicte medida cautelar temporal sobre el fondo consistente en la ejecución anticipada, provisional y parcial de la sentencia emitida, disponiéndose el pago actual y a futuro de las bonificaciones por pacto colectivo junto con mi pensión de cesantía, ascendente a la suma de ochocientos nuevos soles mensuales (S/. 800.00).[1]

IV.- Bienes sobre los cuales recae la medida.

Recae sobre mi pensión de cesantía.

V.- Exposición de los fundamentos de la pretensión cautelar.

Conforme al artículo 615 del TUO del CPC, me encuentro exonerado de este requisito, ello debido a que se me ha emitido una sentencia que declara fundada mi demanda y que acredita la existencia de verosimilitud del derecho en el presente proceso.

VI.- Designación del órgano de auxilio judicial.

Siendo que quien debe disponer el pago de lo solicitado es el INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com