METRO Y NORMA
Enviado por alor08 • 9 de Abril de 2013 • Tesis • 461 Palabras (2 Páginas) • 468 Visitas
INSTITUTOTECNOLOGICO DE MINATITLAN
MATERIA: METRO Y NORMA
DOCENTE:
PRACTICA: 1
NOMBRE DE LA PRACTICA: USO DEL PIE DE REY (VERNIER)
FECHA: 06-03-13
OBJETIVO
Que el alumno pueda realizar mediciones en centímetros utilizando el vernier.
TEORIA
El Vernier.
Llamado también calibre deslizante o pie de rey es el instrumento de medida lineal que más se utiliza en el taller. Por medio del Vernier se pueden controlar medidas de longitud interna, externa y de profundidad. Pueden venir en apreciaciones de 1/20, 1/50 y 1/100 mm y 1/128 pulg, es decir, las graduaciones al igual que la regla graduada vienen en los dos sistemas de unidades en la parte frontal.
Las partes fundamentales del vernier son:
• Cuerpo del calibre
• Corredera
• Mandíbulas para exteriores.
• Orejas para interiores
• Varilla para profundidad.
• Escala graduada en milímetros.
• Escala graduada en pulgadas.
• Graduación del nonio en pulgadas
• Graduación del nonio en milímetros.
• Pulsador para el blocaje del cursor. En algunos es sustituido por un tornillo.
• Embocaduras para la medida de ranuras, roscas, etc.
• Embocadura de la varilla de profundidad para penetrar en agujeros pequeños.
• Tornillos para fijar la pletina que sirve de tope para el cursor.
• Tornillo de fijación del nonio.
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1.- Muestra del instrumento (vernier)
1.1.- Explicación para utilizar el vernier
2.0.- Toma de medición de una tuerca con el vernier
2.1.- Medición de la parte interior de la tuerca, en la medición de la parte interior se utilizaron las orejas interiores (la parte superior del vernier). Se colocaron las orejas en la parte interior de la tuerca y se obtuvo una medida fue: 2.18 cm.
2.2.- Medición de la parte exterior de la tuerca, esta medida la obtuvimos utilizando las orejas exteriores del vernier (parte inferior del vernier) y colocándola en lo ancho de la tuerca, le medida que se obtuvo fue: 2.77 cm .
2.3.- Medición de la profundidad de la tuerca, para tomar esta medida utilizamos la varilla de profundidad con la cual obtuvimos una medida de 2.8 cm de profundidad.
...