MODELOS CUANTITATIVOS EN CVT
Enviado por molina72 • 16 de Abril de 2015 • 797 Palabras (4 Páginas) • 1.546 Visitas
¿Cuál es la fuerza de tensión que tiene una cuerda si la frecuencia de la nota LA es de 440 Hz? La cuerda tiene una longitud de 0.65 m y su masa es de 0.045kg.
.
a. 39.58 [N]
b. 572 [N]
c. 8262.22 [N]
d. 22641.13 [N]
¡Excelente!: La fórmula que da la tensión es F = v2 µ , donde v = f(2L) = 440(2)(0.65) = 572 [m/s] y donde µ = m/L = 0.045/0.65 = 0.0692 [kg/m]. F = (572 m/s)2 (0.0692 kg/m) = 22641.13[N]
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 2
Puntos: 1
Calcula el cuarto armónico de una nota Re cuyo primer armónico es 587 Hz.
.
a. 2,348 Hz
b. 1,761 Hz
c. 1,348 Hz
d. 1,174 Hz
Recuerda que: fn = n fo = 4(587) = 2,348 Hz
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 3
Puntos: 1
¿Cuál es la velocidad de una onda en metros por segundo que tiene una frecuencia de 450 Hz si su longitud de onda es de 0.65 m?
.
a. v = 200 m/s
b. v = 292.5 m/s
¡Muy bien! La fórmula es v = λ/T considerando que T=1/f , v= λf donde v=(0.65 [m])(450 [1/s]) = 292.5[m/s]. c. v = 450 m/s
d. v = 29250 m/s
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 4
Puntos: 1
Un auto que tiene una masa de 800 kg, posee un sistema de suspensión que incluye un juego de resortes y amortiguadores. Cada resorte tiene una constante k de 20,000 [N/m] y los amortiguadores tienen una constante de amortiguación igual a c. Para que la suspensión del auto tenga un comportamiento subamortiguado del tipo y = yo e-rt cos(2π f t) se requiere que el valor equivalente de la constante de amortiguación c1 cumpla con la condición c1 > √16km.
¿Cuál de las siguientes condiciones deberá cumplir la constante equivalente de los amortiguadores c1 para que la suspensión del auto tenga un comportamiento subamortiguado?
.
a. c1< 8,000
b. c1=15,000
c. c1< 16,000
d. c1 > 16,000
¡Correcto!: Para que la suspensión sea subamortiguada se tiene que cumplir que
c1 > √16km= √16(20,000)(800)= 16,000
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 5
Puntos: 1
Sumamos dos ondas con las siguientes características:
f (x)= 2 sen (x)
g (x)= -sen (x)
¿Cuál será la gráfica que represente la superposición f(x)+g(x)?
.
a.
b.
¡Perfecto!: Como están en fase las dos gráficas se suman gráficamente.
c.
d.
...