Macromoleculas
Alemkkmm92 de Febrero de 2015
468 Palabras (2 Páginas)276 Visitas
Las macromoléculas son moléculas constituidas por varias moléculas que pueden ser similares entre sí o no. Los polisacáridos, por ejemplo, están constituidos por monosacáridos unidos en cadenas largas. Algunos de ellos son formas de almacenamiento del azúcar, mientras que otros, como la celulosa, son un material estructural importante de las plantas. Los lípidos son moléculas orgánicas hidrófobas que, al igual que los carbohidratos, desempeñan papeles importantes en el almacenamiento de energía y como componentes estructurales. Los compuestos de este grupo incluyen las grasas y los aceites, los fosfolípidos,
fosfolípidos
moléculas orgánicas semejantes en estructura a las grasas, pero en lugar de un ácido graso unido al tercer carbono de la molécula de glicerol tienen un grupo fosfato; como resultado, la molécula tiene una “cabeza” hidrófila y una “cola” hidrófoba. Los fosfolípidos forman la estructura básica de las membranas de las células y de las organelas.
los glucolípidos,
glucolípidos
[Gr. glukus, dulce + lipos, grasa]: moléculas orgánicas de estructura semejante a las grasas, en las cuales, en lugar de un ácido graso, una cadena corta de carbohidratos está unida al tercer carbono de la molécula de glicerol; como resultado, la molécula tiene una “cabeza” hidrófila y una “cola” hidrófoba. Los glucolípidos son constituyentes importantes de las membranas de las células y de las organelas.
las ceras y el colesterol y otros esteroides. Las grasas son los principales lípidos almacenadores de energía. Los fosfolípidos son los principales componentes estructurales de las membranas celulares. Las proteínas son moléculas muy grandes compuestas de cadenas largas de aminoácidos, conocidas como cadenas polipeptídicas. En las proteínas, los aminoácidos se organizan en polipéptidos y las cadenas polipeptídicas se ordenan en un nuevo nivel de organización: la estructura terciaria o cuaternaria de la molécula de proteína completa. Solamente en este nivel de organización emergen las propiedades complejas de las proteínas y sólo entonces la molécula puede asumir su función.
Fig. 2-4
Los nucleótidos son moléculas complejas formadas por un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos y una base nitrogenada. Son los bloques estructurales de los ácidos desoxirribonucleico (DNA) y ribonucleico (RNA), que transmiten y traducen la información genética.
Tipos de macromoléculas
Las macromoléculas son substancias cuyas moléculas poseen una elevada masa molecular, y están constituidas por la repetición de algún tipo de subunidad estructural. Pueden ser lineales o ramificadas.
lineal es aquella en la que los núcleos de todos los átomos que la forman trazan una línea recta
ramificada
Tradicionalmente, las macromoléculas se clasifican en síntéticas (polímeros sintéticos), y naturales. Las primeras se pueden clasificar en lineales ó ramificadas. Una buena descripción de los distintos tipos de polímeros sintéticos.
Las macromoléculas naturales son las proteínas, los ácidos nucleicos, y los polisacáridos. Cualquier libro de texto moderno de Bioquímica se puede consultar para familiarizarse con las características estructurales de estas macromoléculas
...